Laura Batiste es la doble de Amaia Montero: «Me dicen que me parezco a ella desde los 14 años»

Caterina Devesa A CORUÑA / LA VOZ

YES

Laura Batiste es la doble de Amaia Montero
Laura Batiste es la doble de Amaia Montero

Es de Castellón y tiene 36 años, doce menos que Amaia a la que rinde homenaje con su grupo La Otra Oreja. La banda recrea los directos de los vascos en unos conciertos en los que la doble se confunde con la original. Visitarán Galicia este junio

07 abr 2025 . Actualizado a las 21:13 h.

Nació en Benicarló (Castellón) y tiene 36 años, pero a simple vista muchos dirían que vino al mundo en Irún en 1976, como Amaia Montero. «Desde que tengo 14 años me han dicho que tengo un aire con ella, y conforme fui creciendo y empecé a cantar, la gente me decía que no solo por mi físico, sino que también por la voz», apunta Laura Batiste. Así, con el tiempo, la chica se convirtió artística y oficialmente en la doble de Amaia. «Surgió todo de casualidad», apunta la valenciana. «Estudié Turismo en mi ciudad, y estando en la universidad, cuando tenía 18 o 19 años, surgió la oportunidad de cantar en un grupito. Empecé sin saber si me gustaría ni si valía para cantar. Buscaban una chica, me presenté al casting y me cogieron. Estuve con ellos unos dos años e incluso sacamos un epé, ya que componíamos nuestros propios temas», cuenta.

Laura cuenta con estilismos iguales a los de Amaia Montero, como el vestido que lució en su regreso a los escenarios con Karol G en Madrid
Laura cuenta con estilismos iguales a los de Amaia Montero, como el vestido que lució en su regreso a los escenarios con Karol G en Madrid

Después de esa experiencia, continuó su trayectoria en el sector turístico. «Trabajando en un hotel en Peñíscola, con 23 años, un día falló la cantante de un dúo que amenizaba en el alojamiento. Me dijeron si quería probar y me animé», explica la doble de Amaia, que después continuó su andadura en el mundo de la música. «Estuve varios veranos en una orquesta, también en un grupito de fiestas, compaginándolo con otros trabajos hasta que nació La Otra Oreja hace dos años». Se trata de una banda tributo que surgió debido a la similitud de Laura con la Amaia Montero, que formó el grupo en 1996 junto a Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín y Haritz Garde. «Tomando algo en mi pueblo con unos amigos músicos, me dijeron que tendría que hacer algo en homenaje a La Oreja. Así, hablando, dije que si encontraba una peluca rubia parecida al color que lleva Amaia me animaba, ya que yo entonces estaba morena y mi pelo natural es color castaño», explica la cantante, que dice que no dudó en lanzarse: «La Oreja forma parte de la banda sonora de mi vida. Entonces, cantar sus canciones es algo que hago sin problema, porque me sé las letras desde siempre». Así, la idea pasó del bar al escenario y se materializó primero en forma de dúo y posteriormente de grupo.

Los mismos estilismos

«Empezamos tocando en Peñíscola, luego me creé un perfil en una red social, y por ahí me contactó el cantante de una banda que rinde tributo a El Canto del Loco. Me invitó a cantar con ellos en Murcia Puede ser, el tema que hicieron con Amaia cantando con Dani Martín, y de ahí nació La Otra Oreja», dice Laura, que desde entonces se ha convertido en la hermana gemela de la vasca. El éxito fue tal que la contactaron desde Got Talent, un programa al que, confiesa, no se habría atrevido a acudir. «Al ver que en el segundo concierto había gente que se emocionaba y que lloraba escuchándonos, me di cuenta de que no podía decir que no. Pensé que si esto que hacemos está gustando, debía ir y compartirlo», explica Laura, que tiene muy buen recuerdo de la experiencia televisiva.

La respuesta del público fue tan fuerte que el primer año de creación de la banda ya hicieron 66 conciertos. «Llevamos solo dos años, esta será nuestra segunda gira y a día de hoy ya hemos igualado fechas, así que creo que superaremos las 80. Es una locura», cuenta Laura. Además, en esta gira pasarán por primera vez por Galicia. «Estaremos el 21 de junio en Valga, en Pontevedra, en el Labeiro Fest, que será todo de grupos tributo», indica Laura, que dice que tiene muchas ganas de actuar en la comunidad gallega.

La cantante apunta que aunque vocalmente se parezca a Amaia, en los directos con La otra oreja la imita para cantar como ella. «Cuando empecé a cantar con el grupito de la universidad, la gente ya me lo decía, que el parecido no era solo físico. Después, interpretando los temas de La Oreja con el dúo, el público se me acercaba y me lo comentaba. Aunque mi timbre de voz es muy parecido, sí que lo he perfecccionado y en los shows imito su forma de cantar para parecerme más a ella. Tampoco me cuesta mucho», dice.

Lo que sí cambia es su estilo, ya que luce el mismo vestuario que Amaia. «Tengo como veinte looks, y hago cambios de vestuario dentro del mismo show. Me ayuda mi madre para confeccionarlos, y también busco para comprarlos», cuenta la cantante, que adquirió el mismo vestido que Amaia lució en su vuelta a los escenarios de la mano de Karol G en el Bernabéu. «Lo encontré en una tienda de Francia buscando por internet. Como tengo amigos allí, me lo trajeron», señala Laura, que también cuenta con otra prenda icónica de Amaia de la marca André Courrèges. «La mítica chaqueta rosa fucsia del videoclip de Puedes contar conmigo. Dejó de fabricarse hace años, pero buscando y buscando, la encontré en una página web y, al fin, la conseguí», relata entusiasmada.

De momento, Laura no conoce en persona a Amaia Montero, a la que considera como de su familia. «Me encantaría. Soy hija única y para mí Amaia es como mi hermana, ya que llevo 22 años escuchando que me parezco a ella. Lo primero que quiero es que vuelva a la música, porque eso significará que está bien», dice su doble, que sí tuvo la oportunidad de encontrarse con el resto de la banda y con Leire Martínez. «Vi el directo del grupo con Leire dos veces. Justo su primer año en la banda y el verano pasado, que fue su última gira con ellos. En este último concierto en Valencia, tuve la oportunidad de estar con ellos en el camerino. Curiosamente, uno de los chicos del grupo, al verme, le dijo al otro: «¿A quién se te parece?». Les conté que tenía un grupo con el que les rendía tributo y que lo hacía con todo el cariño. No sabía lo que les iba a parecer, pero superbién. Me dijeron que estaban agradecidos y yo me emocioné mucho».

Encuentro con La Oreja de Van Gogh 

De ese encuentro, además de fotos, Laura se llevó otro recuerdo. «Les conté que en otro concierto en Peñíscola, en la gira del 2006, la última con Amaia, ella me lanzó un beso y Haritz se acercó adonde yo estaba, en primera fila, y me dio una baqueta en la mano. Me la llevé ese día para decírselo, y sacó una de su mochila y me dijo: “Ahora tienes la de este año también”. Fue muy bonito», dice la cantante, que además de ser la doble de Amaia, tiene temas propios. «Cuando me inspiro escribo y llamo a algún amigo músico para componer la melodía, ya que no toco ningún instrumento. Me gustaría sacar mi propio disco, pero siempre he trabajado mucho. Un estudio es mucho dinero y no he encontrado esa discográfica para hacerlo, pero todo saldrá», comenta optimista Laura, que compagina sacar sus propias canciones con las actuaciones de la banda tributo. «En los conciertos la gente nos dice que los transportamos a los años 2000. Me hace feliz», señala.

Laura Batiste conoció a Leire y al resto de la banda el pasado verano
Laura Batiste conoció a Leire y al resto de la banda el pasado verano

Sobre la salida de Leire Martínez, indica que como fan de La Oreja le dio pena. «Cualquier ruptura de miembros del grupo es triste. Leire también nos ha regalado muchísimo. Yo quiero que tanto ella como Amaia y el grupo continúen en la música para que nos sigan regalando canciones, juntos o en solitario».

De momento, dice que hasta que Amaia Montero o el grupo lo confirmen, no quiere pronunciarse sobre la posible vuelta de la banda original. «En su momento ella lo que dijo es que volverá, pero en solitario. Hay que ver qué pasa».  Cuando Leire salió de La Oreja, muchos le comentaron que ella podría ser una candidata a asumir ese rol. «Pero qué va. Además, estoy muy a gusto siendo la doble de Amaia, transportando a la gente a los 2000, quitándome la peluca y siendo Laura, que nadie me conoce al bajar del escenario», apunta.