
Dos castillos, un pazo, un monasterio, un convento y una casa solariega del barroco para dormir como un rey
19 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Son puntos turísticos en sí mismos. Cada uno de estos alojamientos presenta un interés desde su propia arquitectura e historia, que se remonta siglos atrás para viajar en el tiempo, pero con todas las comodidades del siglo XXI.

Castillo de Maceda (Maceda, Ourense)
Este castillo cuya construcción primitiva se remonta hasta el siglo XI es la seña de identidad más significativa de Maceda. Sus instalaciones permiten al huésped viajar en el tiempo en un lugar que resulta perfecto para descansar en alguna de sus seis habitaciones. En su salón principal, que alberga una capacidad para 60 personas, pueden degustarse propuestas centradas en la gastronomía tradicional.

Eurostars Monumento Monasterio de San Clodio (Leiro, Ourense)
El considerado «primer hotel monacal» de Galicia nació tras la reforma del monumento de San Clodio a finales de los 90. Tras una concesión de 25 años, el grupo Hotusa continuará al frente. Si bien hasta ahora abría solo los fines de semana, desde este pasado 16 de abril y hasta el 12 de octubre hay la posibilidad de alojarse de lunes a domingo. La experiencia se complementa con el Restaurante San Clodio dos Monxes, a cargo del chef Daniel García, al que pueden acudir tanto los huéspedes como el público general.

San Francisco Hotel Monumento (Santiago)
Este alojamiento recibió el premio Pilgrim 2024 al mejor hotel del Camino de Santiago y a la mejor conservación del patrimonio en el 2025. Situado a 150 metros de la catedral, está dentro del convento de San Francisco, declarado Bien de Interés Cultural y donde siguen viviendo frailes en activo. Ofrece la tranquilidad de un convento del siglo XVIII que conserva restos de la construcción primigenia del siglo XIII y todos los servicios y comodidades propios de un hotel de cuatro estrellas. Este hotel de 82 habitaciones, cada una de ellas diferente, es uno de los conjuntos históricos más emblemáticos de la ciudad. Su comedor monumental de 1730 sirve de majestuoso restaurante y de espacio para el bufett de desayunos.

Hotel Torre de Tebra (Outeiro, Pontevedra)
La familia Piñeiro, propietaria de este conjunto renacentista en el corazón de O Baixo Miño, decidió en el 2023 reabrir sus puertas como alojamiento de categoría superior. Hospedarse aquí ofrece la posibilidad de dormir en la torre que se dice que mandó construir Pedro Madruga, o en sus restantes habitaciones (cuenta con 12 «king size») de esta fortaleza del siglo XV. Un paseo por sus jardines es imprescindible para completar la experiencia en este castillo medieval catalogado como Bien de Interés Cultural que hoy es un hotel rural de lujo.

Hotel Monumento Pazo de Orbán e Sangro, Lugo
Situada en pleno centro histórico de Lugo y con vistas a la muralla, esta casa solariega data del siglo XVIII y mezcla un estilo moderno y tradicional. No así la carta de su restaurante, basada en la cocina típica gallega. Cada una de sus 17 habitaciones tiene su propia decoración, y es uno de los alojamientos de cuatro estrellas con los que cuenta la ciudad.

Hotel Restaurante-Spa Pazo do Castro (O Barco, Ourense)
Este hotel monumento de cuatro estrellas es ideal para disfrutar de una estancia única en un palacete del siglo XVII situado en una ladera sobre el valle del Sil. En su restaurante, Pazo do Castro, donde varias veces al año ofrecen jornadas gastronómicas, pone a disposición del comensal menú y carta de temporada. El spa es otro de los atractivos de un espacio que también cuenta con biblioteca, capilla y retratos originales de los antepasados que moraron la casa.