El truco del chef Luis Romaní: cómo darle alegría a unos cherris con un marinado

YES

MIGUEL VILLAR

El cocinero ourensano propone un paso por el horno de este ingrediente tan socorrido durante todo el año. Se puede acompañar de aceituna negra deshidratada

29 abr 2025 . Actualizado a las 15:52 h.

A punto de comenzar la temporada alta de ensaladas, es un buen momento para apuntar algún truco gastronómico que pueda hacer de este plato de la dieta mediterránea un éxito seguro en nuestra mesa en cualquier momento del año, especialmente fuera de la época de temporada. Lo hace el chef ourensano Luis Romaní, que está al frente de la cocina del Club Santo Domingo, en A Derrasa (O Pereiro de Aguiar). Se trata de una instalación deportiva que nació en la década de los setenta del siglo pasado y que reúne a familias ourensanas amantes del deporte y, en este caso, también de la buena gastronomía. En sus menús de fin de semana, que elaboran para sus asociados y familiares, no faltan las ensaladas y Luis Romaní nos trae un truco para añadir a nuestro repertorio que permitirá sacarle un mayor lustre a un producto tan demandado en los supermercados como son los tomates cherri. «Se trata de darles un poco de alegría a nuestras ensaladas. Fuera de temporada, tiramos mucho de tomates cherri que están siempre presentes. Nos sirven para salir de un apuro y podemos darles un poco de alegría», explica.

MIGUEL VILLAR

Para lograr esa elaboración un poco más sabrosa será suficiente con un puñado de ingredientes y una veintena de minutos. «Es muy sencillo y se consigue tratando un poquito el tomate. Simplemente preparamos en dos partes de azúcar, una parte de sal y otra de tomillo.

MIGUEL VILLAR

Eso lo mezclamos todo y, por otra parte, tenemos salsa de soja que debe ser preferiblemente baja en sal. Hay que dejar que maride durante cinco o diez minutos y luego lo metemos al horno, que debe estar precalentado a entre 160 y 180 grados durante un período de ocho a diez minutos. Una vez que el tomate está listo, lo dejamos enfriar y podemos montar nuestra ensalada», detalla Luis Romaní.

Aceitunas y ventresca

Otros ingredientes que el chef del Club Santo Domingo de Ourense recomienda para hacer nuestras ensaladas más apetitosas en el día a día son la aceituna o la ventresca. En el caso de las olivas, su propuesta pasa por coger aceituna negra sin hueso y pasarla por el horno.

MIGUEL VILLAR

«Así logramos que quede completamente seca y la trituraremos con la ayuda de robot de cocina para elaborar un polvo de aceituna para aderezar nuestra ensalada. De esta forma, con dos cositas más ya tenemos una propuesta más divertida y distinta a la espera de que lleguen los tomates de temporada de gran calidad», comenta. Como guinda, Luis Romaní propone una ventresca de atún.

El chef ourensano, que pasó por restaurantes urbanos como el Sybaris de Ourense, se encuentra muy cómodo al frente de la cocina de este club deportivo donde gestiona todo lo relativo a la restauración. Ofrecen un menú del día los fines de semana para los socios con una «cocina tradicional actualizada buscando siempre el mejor producto de carne y pescado fresco». Uno de sus grandes éxitos es el entrecot, que prepara a la brasa.