
Solo quedan dos semanas para la gran cita de la canción europea. Las cosas están más abiertas que nunca, pero te presentamos a los grandes rostros que sueñan con la victoria el sábado 17 de mayo
05 may 2025 . Actualizado a las 16:49 h.Basilea acogerá el próximo 17 de mayo la gran final de la 69.ª edición del Festival de Eurovisión. 37 países lucharán por el micrófono de cristal pero solo uno puede ganar. España, al igual que Francia, Italia, Alemania y Reino Unido tiene asegurado un puesto en la final, pero los otros 32 tendrán que luchar primero en las semifinales (martes 13 y jueves 15 de mayo) por una plaza en la gala del sábado. Aunque todo puede pasar, estos son algunos de los países que se postulan con más fuerza a la victoria.
San Marino: «Tutta l'Italia», Gabry Ponte
Sí, lo has leído bien. Gabry Ponte va a Eurovisión. Y sí, va por San Marino. Su canción fue elegida como la sintonía del archiconocido festival italiano de San Remo. La gente enloqueció con el tema, que retrata la idiosincrasia de la sociedad transalpina. Tanto fue así que el DJ acabó presentando la canción a la selección de San Marino para Eurovisión... y ganó. El tema suma más de 30 millones de escuchas entre Spotify y YouTube y es de las más reproducidas de la edición.
Países Bajos: «C'est la vie», Claude
La televisión neerlandesa escogió internamente al cantante, que competirá con un tema mezcla de inglés y francés sobre los altibajos de la vida. Desde que salió la canción, Claude no se baja del top 5 en apuestas y es uno de los grandes rivales a batir de la edición. C'est la vie une balada y pop con reminiscencias de Stromae. El cantante, originario de la República Democrática del Congo, goza de fama en Países Bajos, donde ha conseguido colarse varias veces en las listas de éxitos.
Suecia: «Bara bada bastu», KAJ
Este trío es, actualmente, el gran favorito en apuestas para ganar Eurovisión. No es sorprendente que el país nórdico lidere las encuestas, ya que acumulan siete victorias en el certamen, el máximo vencedor junto con Irlanda. Lo que sorprende de este año es que el país lleve un tema en sueco, algo que no sucedía desde 1998. El idioma no está siendo barrera para que la banda humorística KAJ arrase entre los fans del certamen con su canción dedicada a la sauna finlandesa. El tema es divertido y pegadizo pero, ¿será suficiente para la victoria?
Austria: «Wasted love», JJ
El jovencísimo JJ —nació en el 2001— llegó a ser el primero en apuestas con su baladón Wasted love. Ahora, acomodado en el segundo puesto de los ránkings, busca dar la campanada el 17 de mayo en Basilea. Su tema tiene épica y ritmo y el cantante tiene un potente chorro de voz, que demuestra en esta ópera pop, que podría garantizarle un buen saco de puntos de jurado en Eurovisión. El artista ha hecho carrera en el mundo de la música clásica y ahora saltará al escenario de Suiza para llegar al público general.
Italia: «Volevo essere un duro», Lucio Corsi
Se podría decir que ha llegado al certamen de rebote. El ganador de San Remo, Olly, declinó la oportunidad de ir a Eurovisión, lo que le abrió la puerta al segundo clasificado: Lucio Corsi. Pero ser subcampeón no le quita mérito al italiano, que tiene el tema más escuchado en Spotify de los 37 participantes. Volevo essere un duro es una balada al puro estilo glam rock en el que el cantante combina la delicadeza de un piano de cola con la intensidad de una guitarra eléctrica.
Francia: «Maman», Louane
Los del país vecino han puesto toda la carne en el asador con su candidatura. La presentación fue toda una muestra de intenciones: la cantante interpretó Maman por primera vez en el descanso del partido de rugbi de las Seis Naciones entre Francia y Escocia en el Stade de France. Louane, en una plataforma suspendida en el aire, conmovió al público con esta balada en la que rinde homenaje a su madre, fallecida en su adolescencia, y cuenta cómo ella se acabó convirtiendo también en mamá.
Finlandia: «Ich komme», Erika Vikman
Erika Vikman es toda una celebridad en Finlandia tras participar en numerosos programas televisivos. Este año consiguió hacerse con la victoria en su final nacional arrasando en el televoto con su tema Ich komme, que podría traducirse como «me vengo». La canción, de pop electrónico, es una metáfora (no muy sutil) sobre las diferentes fases que se experimentan al mantener relaciones sexuales. El ritmo y la temática pueden mover puntos del voto del público y colocarla entre los grandes candidatos a la victoria.
Las opciones de Melody
Aunque su desempeño en casas de apuestas ha mejorado en las últimas semanas, las predicciones no son muy favorables para la española. Si bien empezó la temporada siendo el antepenúltimo país del ránking, lleva una escalada sostenida hacia el top 20. Dentro del mundo eurofán, sin embargo, los últimos sondeos están colocándola en muy buen lugar.
Igualmente, todo puede pasar en la final del 17 de mayo, donde tiene plaza asegurada por pertenecer al big five. La canción, animada y potente, puede destacar en una edición en la que no hay muchas actuaciones que brillen. La puesta en escena, que todavía es una incógnita, puede diferenciar a Melody y permitirle arañar algunos puntos del televoto. Su voz, indiscutiblemente poderosa, podría también decantar votos de los jurados profesionales hacia su lado y poder conseguir una posición decente en la gran final.