Varias caras conocidas nos descubren dónde pasan el mejor verano y cuál es su rincón favorito de Galicia

SANDRA FAGINAS, CARMEN FERREIRO Y ANDRÉS QUINTIÁN

YES

La actriz María Vázquez en la Ribeira Sacra.
La actriz María Vázquez en la Ribeira Sacra. ALBERTO LÓPEZ

María Vázquez, Ortiga, Martín Barreiro, Ramón Campos, Lucía Veiga y Carolina Iglesias desvelan cuál es su refugio veraniego cuando vienen a Galicia

27 jul 2025 . Actualizado a las 19:59 h.

Este tiempo les permite desconectar en su tierra, aunque todos tienen un refugio que les hace (o les hizo) más felices, un lugar que les trae recuerdos de su infancia o de juventud, adonde regresan siempre que pueden. Especialmente a esas playas en las que correteaban de niños o en las que esperaban por la merienda, como relata la actriz Lucía Veiga, que escoge una de Malpica como el secreto mejor guardado. O Martín Barreiro, que tira para la Costa da Morte, donde hacía surf en sus tiempos de estudiante, animado por sus compañeros de la universidad en Santiago. De norte a sur, Galicia es para ellos un paraíso estival. 

María Vázquez, actriz: «É chegar a Belesar e ábreseme o corpo»

La actriz María Vázquez posa en Belesar Aldea.
La actriz María Vázquez posa en Belesar Aldea. CARLOS CORTÉS

BELESAR ALDEA

María leva refuxiándose mental e fisicamente, desde que ten uso de razón en Belesar, na Ribeira Sacra, a terra da súa avoa, onde quedaba xa aos 3 anos. «Hai pouquiño que amañamos a adeguiña que tiña ela. Primeiro viña coas miñas irmás, despois coas amigas e, agora, por fin, podo quedar alí a durmir, así que son superfeliz. Teño recordos moi bonitos de xente que foi moi importante na miña vida e dalgún xeito penso que están aquí comigo. Estarían orgullosos de que rehabilitásemos isto, de que veñamos e de que coidemos as viñas. É un sitio que me conecta moito coa terra, que me dá paz e tranquilidade. Como son moi ‘fuguillas' é chegar aquí e ábreseme todo o corpo», di María, que é unha superfán da empanada de carne.

Ramón Campos, productor: «Es más que un lugar, en Noia el tiempo se detiene»

FÉLIX VALIENTE

Noia

«Para mí, el verano no va de sitios, va de personas», confiesa el productor de «Fariña». Para él, existen muchas razones por las que volver a su Noia natal: «La sensación de pertenencia, pasear con mis hermanos por la alameda, el Cantón y el curro, reencontrarme con gente que conozco de toda la vida, la empanada de vieiras de mi madre o ir a cenar con mis amigos a sitios como O Forno o al Valadares». «Es más que un lugar, cada vez que llego tengo la sensación de que el tiempo se detiene, algo que solo me pasa aquí. Siempre que vuelvo, no quiero ir a ningún otro sitio», declara.

Alameda de Noia
Alameda de Noia CARMELA QUEIJEIRO

Carolina Iglesias, humorista: «Santa Cruz es parada obligada, me encanta su empanada»

CASTILLO DE SANTA CRUZ

 «Las verbenas de Galicia no tienen nada que envidiar a Coachella», proclama Carolina, que conoce bien las de Santa Cruz, donde tiene su «campamento base» para pasar el verano en Galicia. Aunque se reparte también entre Foz y Ferrol. «El castillo de Santa Cruz tiene un banco que mira directamente al mar en el que me gusta mucho estar y relajarme. Galicia en verano para mí es familia. Soy mucho de mar y las playas, en especial la de Llas, Bastiagueiro, Doniños...», apunta. Y como buena gallega se pirra por los centollos, la tortilla o los percebes... «La empanada de bonito de la Panadería de Santa Cruz es una parada obligatoria cada vez que vuelvo a casa, y alguna vez me la llevo a Madrid». ¿Qué tienes pendiente por visitar? «La Ribeira Sacra la conozco, pero es inmensa y quiero recorrerla». 

 

Vista del castillo de Santa Cruz
Vista del castillo de Santa Cruz ANGEL MANSO

Martín Barreiro, físico y meteorólogo: «Es una lengua de arena que sube por la montaña, un lugar único»

Raul Tejedor

A COSTA DA MORTE

«Siempre que voy a Galicia en verano, mi familia y yo nos instalamos en una aldea cerca de Arzúa y una vez allí, hacemos excursiones. Me gusta mucho la montaña, Folgoso de Courel, también la Ribeira Sacra, pero, sin duda, me quedo con las playas de A Costa da Morte, porque cuando vivía en Santiago hacía mucho surf», señala el meteorólogo, que, gracias a su amigo Willy, descubrió este rincón cerca del Cemiterio dos Ingleses. «Nosotros lo llamábamos la playa de O Ceo porque es una lengua de arena que sube por la ladera de la montaña, muy, muy pegada al mar», cuenta Martín, que habla de la Praia do Trece, en Camariñas. «Para mí, el día perfecto en verano es allí, con poco viento y a 25 grados», apunta este amante del pulpo «á feira».

 

Vista de la Praia do Trece en Camariñas
Vista de la Praia do Trece en Camariñas ANA GARCÍA

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Ortiga, músico: «En Carnota nunca pega moito a calor»

XOAN A. SOLER

praia de carnota

Entre verbena e verbena, Ortiga ten moitos destinos favoritos. «Gústame Caldas, polas praias fluviais; e toda a zona de Muros, Noia, Portosín, Porto do Son...», sinala o artista galego, que para os seus días libres ten unha filosofía moi clara: «En vez de estar botado na cama, pois bótome na praia». «Se teño que elixir, quedo con Carnota, porque é unha praia moi amplia e é complicado que estea masificada; podo ir só cos cans, con amigos, coa miña parella… Encántame a conxunción que hai entre mar e montaña. Ademais, sempre hai sitio para estar tranquilo e como Carnota tampouco é unha zona que nunca pega o calor moi duro, é moi agradable», conclúe.

Playa de Carnota
Playa de Carnota ANA GARCÍA

Lucía Veiga, actriz: «Para min esta praia era o máis próximo a ter aldea»

MARCOS MÍGUEZ

Praia de Seaia, Malpica

«Seaia ten merendeiro  e dunas. É moi recollida e esa estampa lévame a moitos recordos da infancia, porque para min, que non tiña aldea, era o máis próximo. Lembro a tortilla e os filetes empanados, que non sei por que saben mellor na praia», di Lucía, que asegura que cando non fai pé na auga, ponse moi nerviosa. «Non son moi acuática, unha vez quixeron ensinarme a facer bodyboard e o resultado foi ¡unha balea varada na area! «De nena encantábanme eses momentos a última hora da tarde na praia esperando pola merenda e secando ben ao sol. Unha vez pisei un ourizo e miña nai estivo toda a tarde sacándome cunhas pinzas as espiñas. É o que ten ser urbanita e non mirar para o chan!», confesa Lucía entre risos.

Praia de Seaia, Malpica
Praia de Seaia, Malpica ANA GARCÍA