Diez consejos para un verano limpio de manchas: «A las gomas de los bañadores y las viseras dales con alcohol»

YES

Si la mancha se resiste o persiste, en vez de frotar, recurre a los consejos de La Ordenatriz, madre de siete hijos y organizadora con dos millones de seguidores. «El alcohol tiene un gran poder desengrasante», dice la experta, que a la mancha que es de óxido le aplica sal y limón
24 ago 2025 . Actualizado a las 21:10 h.El alcohol (de siempre) es muy eficaz contra las manchas, para las sábanas y toallas no basta con un programa corto de lavado en frío, y «la secadora es el mejor suavizante» son algunas de las sentencias justas para mantener limpia la casa de Bego, La Ordenatriz, madre de siete y organizadora profesional que roza los dos millones de seguidores. Esos son algunos de los consejos de la autora del libro Los trucos de La Ordenatriz para tener un limpio verano, extensibles al resto del año en algunos casos.
1 SANDALIAS Y CHANCLAS
Las parte interior de la suela de las sandalias y las chanclas tipo Birkenstock se oscurece y ennegrece con la subida de las temperaturas y los efectos de sudar y pasar más tiempo descalzos. Para limpiarlas, La Ordenatriz aconseja limpiarlos con un cepillo y «fórmula mágica» (que lleva 500 mililitros de agua calentita, dos cucharaditas pequeñas de jabón rallado y 60 ml de amoníaco). Se le da bien a la chancla o sandalia con esa fórmula y estropajo. Se deja secar tras darle con un cepillo con abundante agua para prevenir que queden restos de jabón. «Quedaría muy limpita, clarita, pero si no se enjuaga bien, corremos el riesgo de chapotear en jabón, por más que vayas oliendo a limpio», señala Bego. La fórmula vale también para unos tenis de piel o unas zapatillas de lona, pero siempre tenemos que aclarar, subraya, «sobre todo la zapatilla de lona, porque si no quedan rodetes amarillos». El susto del amarillo, si no aclaras bien, lo llevas cuando las zapas ya están secas. «Usa el cepillo blandito de zapatos para limpiarlas, pero este resérvalo solo para este uso, que no está manchado de betún».
2 ZAPATILLAS BLANCAS, NEGRAS O DE CUADROS
Aquí, en cuestión de zapatillas, el color importa. No es lo mismo que sean de lona o de ante, blancas o negras. En las tipo Vans «trata de no cepillar mucho, porque si cargas puedes cargarte el tinte que tienen, tan oscuro, o verlo clarear». ¿Secreto para reavivar el color? Si son negras, tanto de loneta como de ante, lo que debes hacer para limpiarlas es dar toques con una bayeta empapada en vinagre de limpieza, «esto reaviva colores». Lo primero es aplicarles la fórmula mágica y, si clarean, ¡toques con bayeta empapada en vinagre de limpieza, sin arrastrar!
3 ALPARGATAS
También va bien en el caso del calzado de esparto aplicar la «fórmula mágica». Pero el problema en este caso suele ser un exceso de jabón. «Puedes pensar: ‘‘Pues le quito jabón a la fórmula’’. Pues no, no funciona así. ¿Qué hacemos con el esparto para que no despeluche? Aclaramos un poquitín con agua y la diferencia es que vamos a cubrir el esparto con bicarbonato. Y aquí sí debemos poner a secar al sol, porque cuanto menos tiempo mojado esté el esparto, mucho mejor para el esparto... y para el conjunto de la zapatilla», dice. Hay que asegurarse, antes de ponerse a limpiar el esparto, de que hace un buen día de calor y sol. Antes de caer en que puedan ensuciarse mucho, vamos a proteger las alpargatas antes de estrenarlas. El método preventivo de Bego consiste en mojar el esparto en una mezcla de mitad agua mitad cola de carpintero (de la de hacer manualidades), sean las alpargatas negras o de colores. Cuando seca, el color vuelve a su sitio y hacemos «que dure muchísimo más el esparto». Hay además un espray útil para todos los calzados, es un espray nanoprotector cuyo efecto puede durar un par de semanas. «No pensemos que con esto impermeabilizamos la alpargata para siempre», advierte.
4 BAÑADORES Y BIKINIS
En manchas, nos dan varios problemas. El primero, la crema solar. «La mancha de crema solar en los bikinis y la goma de los bañadores de hombre sale muy bien con alcohol, el de las heridas. Cogemos el alcohol, mojamos un poco y frotamos. Y a la lavadora después... «Con algunas salvedades, temperatura a un máximo de 30 grados, y un lavado en delicado con muy poco detergente. Si no, tanto el exceso de jabón como el de cloro le va mal al elástico del bañador», señala la experta.
¿Traje de baño amarillento por el cloro o el agua salina de las piscinas? «Sumergimos entonces los trajes de baño en vinagre de limpieza, directamente. Luego, pasamos bien por agua para quitar el olor a vinagre y ya está. Amarillo de piscina, dos horas de bañador en vinagre y enjuagar y listo», dice.
5 PARA QUE EL BAÑADOR PASE DE CURSO...
no hay que hacer una selectividad, pero sí aplicar un remedio para que los elásticos no se estropeen tras unos meses guardados. «Pones en un balde mitad agua mitad vinagre de limpieza, y una pizca de bicarbonato (no hace efervescencia), y con eso evitas que el traje de baño se ponga duro en los elásticos de un año para otro. Lo tienes ahí dos horas, lo mueves un poco y luego aclaramos bien bajo el agua. El traje de baño nunca se pone a secar al sol, que te lo puede decolorar».
6 VISERAS Y GORRAS
En verano, entre la crema y el sudor, la gorra y la visera deben lavarse «todos los días». Aquí se nos juntan varias suciedades: «Primero, aplicamos alcohol en la zona de la visera que toca con la frente. Cepilla un poco y antes de que se seque dale ‘‘fórmula mágica’’. El alcohol tiene un poder desengrasante muy interesante, igual no lo sabemos», apunta.
7 LA MANCHA NO IDENTIFICADA
misteriosa de la camiseta de tu hijo... «Se soluciona con alcohol, leche entera (no semi ni de avena) o laca». La leche entera funciona muy bien para manchas de bolígrafo. «Luego lavas de inmediato. Si la mancha tuviera un color muy sospechoso, yo me iría al remedio para las manchas de grasa. ¿Y qué es? Fairy, bicarbonato, media hora y lavar. Pero si tememos por la vida del color de la camiseta o cazadora, usemos jabón blanco. Es muy importante respetar los tiempos para que no queden manchas de decolorado. ¡No lo dejes mucho tiempo! Si da miedo el color, insisto, jabón de manos blanco o transparente, media horita y a lavar. Si la prenda es blanca sí puedes dejarla toda la noche y ponerle además un poquito de agua oxigenada», aconseja.
8 A LA RICA CEREZA...
cuando deja huella en la camiseta se le da bicarbonato, unas gotitas de agua oxigenada, media hora y a lavar. «Y que en el secado no le dé el sol», suma la experta. ¿Mancha de óxido? «Entonces, ponle sal y limón, y deja al sol ¡y verás qué bien!»
9 SÁBANAS Y TOALLAS SE MUDAN MÁS EN VERANO
En verano, lo ideal de media es cambiarlas cada tres o cuatro días. Si las toallas son claras a veces por el centro se ensucian o toman un tono distinto: «En este caso multiplicas las cantidades de la ‘‘fórmula mágica’’ por diez, lo dejas toda la noche y al día siguiente a la lavadora sin nada. Ya la ‘‘fórmula mágica’’ tiene el jabón necesario incorporado», advierte la organizadora.
10 ¿SUAVIZANTE? NO, GRACIAS
El suavizante, según La Ordenatriz, no es el producto más adecuado para toallas, sábanas y camisetas, pues viene a ser una capa de grasa que aplicamos para suavizar los tejidos. «La secadora es el mejor suavizante», considera esta organizadora profesional, que dice que con ello evita además de los químicos del producto suavizante el planchado.
Y de postre, un consejo más no para resolver, sino para prevenir, más allá del verano, la clásica mancha amarilla pos-guardado de la prenda: «Lo ideal es lavar, no planchar y guardar la prenda o el mantel envuelto en papel de seda de color azul oscuro».
¿Algo que hacemos mal por sistema según Bego, La Ordenatriz? «Un bulo muy generalizado es que la lavadora gasta muchísimo. Si nos ahorramos el tener que ir al río a lavar la mañana entera, vamos a no ahorrar en tiempo de lavadora. Las sábanas necesitan dos horas o dos y media de lavado a 40 grados».