
Los establecimientos «pet friendly» proliferan en Galicia para que las mascotas no se pierdan ningún plan
11 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Galletas de bienvenida, menú para perros, comederos, golosinas, premios,... son algunos de los elementos con los que reciben a las mascotas en estos locales. Es que aquí, ellos son uno más. Algunos acaban de abrir y otros llevan ya años y se han convertido en auténticos referentes en el mundo pet friendly, pero todos tienen algo en común: todo está pensado para que las mascotas no se queden fuera.
Sammy Pet Café
A CORUÑA

Con decir que cuenta incluso con un menú para perros, ya casi se dice todo. El día de su apertura, a finales del mes de julio, la cola para entrar recorría la acera y, desde ese momento, se ha convertido en parada obligatoria para quienes quieren disfrutar de su café acompañados de sus mascotas. La carta para humanos incluye bagels, tostadas, rolls de canela, café de especialidad o bubble tea. Los perros también tienen opciones y su menú se compone de tres platos a elegir entre cerdo, ternera y salmón; todos acompañados de verduras y adaptados al tamaño del animal.
Lola Limón
OURENSE

Con una galleta de bienvenida y un espacio específicamente pensado para que los perros puedan beber cómodamente —la perrolinera, lo llaman—. Así reciben a las mascotas de todo tipo —perros, gatos, loros, conejos...— en este establecimiento ourensano que abrió en el 2022 y en el que desde un principio estuvo muy claro que los animales tendrían su sitio. Con el lento lovers como filosofía, en este local no les gustan las prisas y la idea es que te tomes tu consumición (sea un sencillo café o un completo brunch) con calma y disfrutando de la compañía que elijas. Además, van más allá de lo gastronómico y organizan con frecuencia talleres de pintura de lo más creativo.
Cafetería Lusitania
FERROL

En pleno centro de la ciudad, este establecimiento con casi diez años de experiencia es todo un referente en la urbe para quienes no quieren dejar a sus mascotas fuera del plan. Aseguraba Antón Salgado, que abrió el negocio en el 2016 con su mujer, que son los propios perros los que tiran de la correa a los clientes para que los lleven a Lusitania. Y no es para menos, porque allí cuentan con bebederos, comederos, golosinas y hasta recortes de jamón.
Miss Maruja
A CORUÑA

La vajilla y la estética vintage, los muebles reciclados y la repostería casera son ya algunas de las señas de identidad de este local, que suma más de una década abierto y que ya es un clásico de la ciudad herculina. Cuenta con una pequeña terraza, ofrece variados brunch todos los días y se encuentra a unos 200 metros del paseo marítimo de A Coruña, así que es perfecto para reponer fuerzas después de disfrutar de una larga caminata con tu mascota.
Limon Brunch&Cafe
PONTEVEDRA

En este local la filosofía es clara: pocas cosas hay más importantes que poder disfrutar de él en la compañía perfecta. Y esa compañía perfecta incluye animales de todo tipo. Con la influencer pontevedresa Natalia Maquieira al frente, en poco más de tres años ya se ha convertido en uno de los locales de moda de la ciudad y suma más de 23.000 seguidores en redes. Tiene una carta dinámica que cambia cada semana, así que es imposible cansarse de sus tortitas, gofres o batidos.
Coffee Urban Roasters
FOZ

Un auténtico templo del café alejado de las grandes urbes. Abrió a finales del 2024 y, aunque por supuesto que puedes ir con tu mascota simplemente a tomar algo después de un paseo por el puerto (se encuentra a 10 minutos andando), está destinado sobre todo a desayunos, brunchs y meriendas. Aquí manda el café de especialidad y cuentan, además, con un tostador de café natural, lo que lo hace todavía más auténtico y especial.
A Café
SANTIAGO

Con un trato familiar reciben también a las mascotas en este local del casco histórico de la capital. Perfecto para aquellos que buscan evitar las aglomeraciones, pues solo cuenta con seis mesas para dos (se puede reservar). Aquí apuestan por lo tradicional y por lo artesano, con «almorzos» en los que todas sus elaboraciones se preparan íntegramente en su pequeño obrador, empleando productos de temporada y de proximidad. Para beber, además de cafés de especialidad molidos en una tostadora compostelana, los vinos gallegos, la kombucha o la limonada son otras de las opciones.