Este es el peinado masculino del verano

ANDRÉS QUINTIÁN / S.F.

YES

Mathias Méndez, responsable de las barberías Sión de Santiago de Compostela y A Coruña
Mathias Méndez, responsable de las barberías Sión de Santiago de Compostela y A Coruña M. M.

El peluquero Mathias Méndez señala cuáles son las tendencias estivales que más piden los jóvenes actualmente

14 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El verano es un momento idóneo para cambiar de look, bien sea para cortarse el pelo y estar más fresco, para evitar que no se te enrede con la salitre del mar, o seguir la moda impuesta por el futbolista o celebridad de turno y hacerse alguna coloración —véase Lamine Yamal ahora con su tinte rubio—. «Los jugadores de fútbol y los artistas ponen como tendencia los cortes de pelo. Aquí, en A Coruña, los chicos nos piden los cortes de Mella, Barcia, Hugo Rama y Yeremay», comenta Mathias Méndez, el responsable de Barberías Sión, que cuenta con locales tanto en A Coruña como en Santiago de Compostela y que, además de a varios de los jugadores del Deportivo, también le ha cortado el pelo a los recientes campeones de la UEFA Champions League, Achraf Hakimi y Désiré Doué, y a celebridades como el reguetonero Nicky Jam.

El peluquero comenta que la tendencia que más está destacando este verano son los tintes y las decoloraciones: «Los clientes nos piden que les pintemos el cabello, sea por completo o con mechas. Los colores que más se llevan son el platino o el rosa». A estos tintes les acompañan estilos cortos y fácilmente moldeables que no necesitan demasiados cuidados como el taper fade, el corte mohicano o el mullet, aunque este último está empezando a desaparecer. «Hoy en día no se está utilizando mucho, ahora se suele rematar la parte de atrás con un degradado bajo en la nuca y se deja la parte que está por encima de este larguita», comenta el barbero.

El «taper fade», a la izquierda de la imagen, es lo más pedido actualmente. El «mullet», a la derecha, ha ido perdiendo fuelle en los últimos meses.
El «taper fade», a la izquierda de la imagen, es lo más pedido actualmente. El «mullet», a la derecha, ha ido perdiendo fuelle en los últimos meses.

En redes sociales hay una especie de discusión sobre si el degradado está pasando a un segundo plano, pero para Mathias no es tanto así, sino que está sufriendo una transformación: «Creo que el degradado no va a desaparecer nunca. Es un corte cómodo y que se adapta a muchísimas personas. Es verdad que sí se están usando unos degradados más bajos, incluso en el mullet, en el que solo se hace un pequeño degradado en las patillas». Él es incapaz de decidirse sobre lo que marcará tendencia en un futuro: «Va a depender de que en ese momento se lleve el cabello más o menos largo. Ahora estamos usando peinados un poco más cortos, te vuelvo a poner el ejemplo del mullet. Quien lo llevase y le quedase bien, ha pasado a cortarse el pelo un poco más por detrás y a hacerse un taper fade también, pero la esencia sigue siendo la misma. Lo importante es que el estilo case bien con el cliente».

Para identificar qué le va a quedar mejor a cada uno, en Sión utilizan el visagismo, una técnica que estudia las características de la cara, como la forma, la distancia entre los ojos y el tipo de nariz, para realzar la belleza natural de una persona a través de, en este caso, un peinado. «La gente viene con una idea, pero al final el que sabe es el profesional. Nosotros le adecuamos el corte a su rostro, a su tipo de vestimenta y a cómo es él. Pero, al final los que deciden son siempre ellos», aclara.

Lo que sí tiene claro es que cada vez más hombres se preocupan de su imagen personal y de estar a la moda: «El hombre de la sociedad actual se cuida más. A nosotros en la barbería ya no solo nos piden cortes, también nos piden que les estilicemos las cejas, les retoquemos la barba y nos preguntan por los mejores productos para cuidar su cabello. Yo recomiendo dejar dos semanas mínimo entre corte de pelo, pero varios clientes acuden hasta dos veces por semana para lucir siempre bien».