
Anna Wintour eligió a Chloe Malle como sucesora al frente «Vogue» después de 37 años. Ella tiene 39 y un pasado de cine: es hija de la actriz Candice Bergen, que hizo de Wintour en «Sexo en Nueva York» y del director Louis Malle
10 sep 2025 . Actualizado a las 17:57 h.En el año 2008, con la fiebre y la nostalgia del fin de la serie Sexo en Nueva York, lanzaban la versión de la película que todo el mundo deseaba. Carrie se iba a casar por fin con su gran amor Mr. Big, pero su idea era hacerlo en el ayuntamiento con un sencillo dos piezas vintage. Todo cambió cuando la editora de Vogue la convencía para convertirse en la protagonista de un súper reportaje de novia. La idea: la soltera de oro de Nueva York se casaba. La que interpretaba en la gran pantalla a Anna Wintour era la actriz Candice Bergen. Casualidades o no, la ficción casi se transforma en realidad: Bergen no es la heredera del trono que dejó Wintour el pasado mes de junio, pero sí lo es su hija, Chloe Malle. Todo un giro de los acontecimientos que marcó el inicio de septiembre, la temporada más potente para la moda y el mes más simbólico para la revista.
Wintour estuvo al frente de la edición americana de la revista 37 años. Para recordar su estilo implacable queda el documental The September Issue, una película perfecta para entender la forma de trabajar de Wintour y su poder en la moda: en una de las escenas más memorables del documental, la jefa de Vogue le pide unos cambios en los diseños a Óscar de la Renta antes de que este lanzase su colección. Ahora la temporada de septiembre empieza con un nuevo nombre que hay que tener en el radar: Chloe Malle.

La nueva editora de la versión americana de la revista de moda más influyente del mundo tiene su propia historia. Esta neppo baby de las letras creció en un ambiente de cine y arte: su madre, la actriz Candice Bergen, la tuvo con el cineasta francés Louis Malle. Como Wintour, sus raíces son europeas: Malle tiene doble nacionalidad, estadounidense y francesa. Nació en Nueva York, aunque pronto se mudó a Los Ángeles para poder seguir la carrera de su madre en Hollywood. Perdió a su padre con 11 años y siempre estuvo muy vinculada a sus raíces familiares francesas a través de una casa en Cahors, en el sur de Francia, en la que pasaba sus veranos y en la que, años más tarde, se casó con su marido Graham McGrath Albert. De hecho, ese guiño a la mitad de sus raíces puede verse en su perfil de Instagram donde acompaña su nombre de un emoticono de un cruasán.
Creció rodeada de los premios de sus padres: dos Globos de Oro y cinco premios Emmy de su madre y un Óscar y varios Bafta, entre otros galardones, de su padre. Se formó en letras y empezó trabajando como periodista. Estudió literatura y escritura en la universidad de Brown y vivió durante un año de intercambio en París, donde estudió en la universidad de la Sorbona. Empezó a trabajar haciendo prácticas en The New York Observer. También colaboró con The New York Times hasta que en el 2011 empezó a trabajar en Vogue como editora de temas sociales. En el 2023 fue nombrada editora de Vogue.com y durante estos años destacó por ser un referente en la edición digital de la revista y por ser era una de las copresentadoras del podcast The Run-Through. Tiene dos hijos y en su Instagram se muestra sonriente y natural, una imagen muy distinta a la que transmitía su antecesora.
En una entrevista contó que cuando se presentó al puesto para Vogue no tenía gran interés en la moda, una escena que recuerda mucho al momento en el que Anne Hathaway, una periodista buscando prácticas, se presenta ante Meryl Streep, la supuesta editora de la revista Vogue en la ficción, en El diablo viste de Prada. Tiene 39 años (en noviembre cumplirá los 40) y sus compañeros la definen como una persona alegre y perspicaz. De ella, su antecesora, Wintour, dijo: «Es una periodista voraz y comprometida, con una intuición para los intereses actuales de las mujeres, y su ojo para la imagen definitiva es excepcional».