¿Cómo viven el sexo los jóvenes?: «Ya no se ve como un acto demasiado íntimo. A veces, se queda con alguien, se mantiene un encuentro y listo»
YES
Educación, sexting, pornografía, consentimiento... son algunas de las preocupaciones de la juventud a la hora de abordar estos temas. «La píldora u otros métodos anticonceptivos no te pretegen de las enfermedades de transmisión sexual. Y no se le da importancia», dice Manuel Lorenzo
28 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Como futuro educador infantil, uno de los aspectos que más le preocupa a Manuel Lorenzo sobre la sexualidad es la falta de educación. «Realmente, aprendemos más por la experiencia. Es verdad que en edades tempranas sí vienen a darte charlas a los colegios, pero a mí modo de ver lo que te cuentan no es tan relevante. Para mí, que vengan a enseñarte cómo se pone un preservativo no es tan importante como explicarnos cómo tiene que ser una relación sana. Eso lo echo en falta. O que te enseñen a prevenir las enfermedades de transmisión sexual y a identificar diferentes casos de violencia machista en la pareja», dice.
Para Manuel, hablar de sexo en el seno familiar sigue siendo un tema tabú y considera que en muchas ocasiones el principal canal para ligar es a través de las redes sociales, con el riesgo que supone practicar sexting (intercambio de imágenes y mensajes de texto de contenido sexual explícito): «Eso también hace que muchas personas se pongan una máscara a través de la pantalla. Incluso dicen cosas que no se atreverían a decir en persona. Y eso puede provocar situaciones violentas, con comentarios salidos de tono o fuera de contexto...». Una práctica que califica de peligrosa: «Muchas veces la gente no tiene conciencia de que si una persona en un bar te dice una barbaridad, siempre hay gente que te puede ayudar y llamar a la policía si la cosa va a más. Pero detrás de una pantalla no hay nadie que lo frene. Y si la otra persona no quiere seguir con la conversación y le cuesta tomar la determinación de bloquearlo, puede llegar a ser peligroso». De ahí la importancia de que los jóvenes sepan manejarse en este tipo de situaciones o puedan disponer de herramientas para hacerlo.
También le preocupa que no haya una conciencia general sobre cómo evitar las enfermedades de transmisión sexual. «Si una chica toma la píldora u otros métodos anticonceptivos, eso no te protege de las enfermedades de transmisión sexual. Y creo que no se le da tanta importancia. Al final, un embarazo es más visible. Y falta información sobre el tipo de enfermedades que se pueden contagiar», comenta. En cuanto a cómo son los encuentros sexuales entre los jóvenes, Manuel considera que el romanticismo se ha dejado a un lado. «Ya no se ve como un acto demasiado íntimo. No se le da tanta importancia a si ambos están cómodos, si el sitio es seguro, si está todo higienizado. A veces, se queda con alguien, se mantiene un encuentro y listo. No se le da más importancia», comenta este joven que denuncia que hay niños que se educan sexualmente viendo pornografía.