En directo: Yolanda Díaz advierte de que, «si gobierna» el PP de Alberto Núñez Feijoo, «va a provocar una recesión»
ELECCIONES 23J

La ministra de Trabajo en funciones llama a la movilización de los trabajadores para «que nunca más volvamos a un país con una tasa de paro del 27 %»
16 jul 2023 . Actualizado a las 21:31 h.Alberto Núñez Feijoo, aseguró este domingo que si gobierna tras las elecciones europeas desvelará los compromisos asumidos por el Gobierno de Pedro Sánchez con Bruselas, como el relativo a la imposición de peajes en autovías para recibir fondos europeos.
«Se sabrá toda la verdad. ¿Sabéis por qué? Porque la voy a contar. Voy a contar todos los compromisos firmados y aquellos comprometidos para cobrar los fondos europeos», proclamó el líder popular en un mitin en Guadalajara.
El candidato del PP denunció las «mentiras» del Gobierno y Sánchez, citando expresamente lo ocurrido con los peajes en autovías, que considera «una broma» porque ahora «intenta mentir a los españoles, a los europeos o a todos» cuando se han «mandado tres documentos a Bruselas comprometiéndose a poner peaje en todas las autovías de España para poder cobrar los fondos».
El secretario general del PSdeG, Valentín González Formoso, afirmó este domingo, en referencia al Partido Popular, que «no se puede gobernar para todos entregándole el país a la ultraderecha». En un acto electoral en Rianxo (A Coruña), el dirigente socialista criticó los pactos en 140 ayuntamientos y tres comunidades autónomas del PP «con la ultraderecha», y calificó a Vox como un partido «de extrema derecha, antieuropeo, contrario a los derechos de las mujeres y que odian a todos los que no son como ellos».
El candidato del PDeCAT al Congreso, Roger Montañola, ha afirmado este domingo que las promesas económicas que hacen el PSOE y Sumar «parecen hechas por un niño de parvulario», y ha añadido que el Gobierno ha dejado de cumplir muchos de sus compromisos en lo económico. En declaraciones a los medios en Platja d'Aro (Girona), Montañola ha rebatido las palabras del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, reivindicando que el PSOE es la mejor opción para Cataluña porque garantiza la concordia, y lo ha hecho atacando la gestión económica del ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos.
El expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, participará este próximo jueves, 20 de julio, en un mitin organizado por el PSOE en Gijón con motivo de la campaña de las elecciones generales del 23 de julio. El acto político tendrá lugar a partir de las 19.00 horas en el paseo del alcalde Tini Areces, en el entorno de la plaza de Poniente y será retransmitido en directo por los canales de YouTube y Facebook de la FSA-PSOE. Junto a Zapatero están previsto que intervengan el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Gijón, Luis Manuel Flórez 'Floro'; el presidente del Principado, Adrián Barbón; y la cabeza de lista del PSOE al Congreso de los Diputados por Asturias, Adriana Lastra.
El ministro de la Presidencia del Gobierno, Félix Bolaños, ha augurado que en esta semana final de campaña electoral habrá movilización de gente que está «espantada» ante la posibilidad de que Vox pueda formar parte del gobierno y así como de la gente que se sienta «traicionada» por el PP. A preguntas de los medios junto al candidato al Congreso por la provincia de Toledo, Sergio Gutiérrez, antes de participar en un acto público de la Casa de la Cultura en Pulgar, ha hecho un llamamiento a «gente razonable, sensata, de centro, moderada, que lo que quiere es que España siga avanzando, que quiere consolidar las políticas puestas en marcha en estos cuatro años».
El presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno para las elecciones del 23J, Alberto Núñez Feijoo, participará en el acto central de la campaña de su partido en Baleares, que se celebrará este martes a las 18.30 horas en el Centro de Convenciones Hipotels Playa de Palma. En el mitin, el aspirante a liderar el Ejecutivo central estará acompañado por la presidenta del Govern, Marga Prohens, y el cabeza de lista del PP por Baleares al Congreso, José Vicente Marí, según ha anunciado el partido en un mensaje a través de sus redes sociales
El vicepresidente de Vox, Javier Ortega Smith, ha asegurado que su partido es la «única garantía» de que Asturias «rompa las cadenas de las políticas de izquierda», que han llevado a la comunidad a ser una de las «regiones más empobrecidas y más envejecidas de toda Europa». En una visita a Gijón, junto al cabeza de lista de la formación al Congreso por Asturias, José María Figaredo, Ortega Smith ha advertido de que el Principado ha sufrido una pérdida de facturación industrial «del 10 por ciento» en los últimos dos años. «Unido a la desindustrialización, vienen los problemas económicos, los problemas sociales y viene la delincuencia», ha subrayado en declaraciones a los periodistas.
Los órganos de dirección de Coalición Canaria (CC) han acordado este domingo interrumpir las actividades públicas vinculadas con la campaña de las elecciones generales del próximo 23 de julio por el incendio forestal de La Palma. En un comunicado, el partido ha señalado que ha decidido suspender todos los mítines y los actos públicos de la campaña electoral para centrar todos los esfuerzos del partido en la respuesta al incendio forestal de la isla de La Palma. Solo estará activo el trabajo de ensobrado y reparto de papeletas electorales para cubrir la demanda de la población de cara al 23J.
El cabeza de lista del PSE al Congreso por Vizcaya, Patxi López, ha señalado que la derecha está movilizada de cara a las elecciones del día 23 y ha pedido no ser «tan tontos» como para «dejarles ganar» por no ir a votar porque «no vale luego arrepentirse el día 24».
En un acto electoral en Sestao, Patxi López ha hecho un llamamiento para acudir a las urnas el próximo día 23 y que «nadie se quede en casa» y ha destacado que el voto, y en concreto el voto al PSOE, es «la herramienta más valiosa para construir todo lo que queremos».
José Miñones, ministro de Sanidad y cabeza de lista del PSdeG al Congreso por A Coruña, Xosé Sánchez Bugallo, número uno al Senado por la misma provincia, acudieron a Lira con motivo del Día do Carme. Miñones hizo hincapié en «o apoio do Goberno a pesca galega» y cifró en 22 millones la cuantía destinada a «investimentos na Costa da Morte». Por su parte, Sánchez Bugallo señaló que el Ejecutivo liderado por el PSOE «leva cinco anos defendendo a igualdade de oportunidades e a liberdade coa subida do Salario Mínimo Interprofesional e a reforma laboral».
Ana Pontón, portavoz nacional del BNG, reclamó a los gallegos «que voten por un grupo galego forte para facernos valer ante o Estado». La política lucense, que acudió a Moaña con motivo del día de la Virxe do Carme acompañada por Carme da Silva, cabeza de lista de la formación al Congreso por Pontevedra; puso como ejemplo a las formaciones nacionalistas vascas y catalanas con presencia en la Cámara Baja: «Teñen forzas nacionalistas con grupos propios e usan esa forza para darlle un futuro aos seus pobos. Iso é o que queremos facer no BNG».

Sumar presentó este domingo sus propuestas sobre vivienda y propuso que el Estado destine de forma sostenida un 1 % del PIB en «xerar un verdadeiro parque de aluguer protexido, social, sostible e asequible de máis de dous millóns de vivendas no Estado».
A través de un comunicado, la formación de Yolanda Díaz indica que «Outra medida proposta por Sumar é incorporar na Lei de Vivenda un aluguer social obrigatorio para os grandes tenedores e regularemos o aluguer turístico e de temporada para que deixe de ser unha vía de escape da lei».
Según el documento, «a aposta histórica pola especulación, o urbanismo descontrolado e a falta de regulación do mercado inmobiliario derivou no noso país nun modelo que antepón a vivenda como investimento aos dereitos cidadáns». Por ello, desconfían del modelo de vivienda de Feijoo, candidato del PP.
Cierra el escrito con una última propuesta: «Para as nosas familias, imporemos por lei a portabilidade de hipotecas de tipo variable a tipo fixo, seguindo a estela da portabilidadde telefónica que tan bos resultado deu».
La semana que arrancó con el descalabro de Sánchez en el cara a cara frente a Feijoo no termina mucho mejor para los socialistas. A tan solo siete días de las citas con las urnas el PSOE no consigue remontar. Abascal pierde fuelle en casi todas las encuestas publicadas este domingo 16 de julio y se disputa el tercer lugar con Yolanda Díaz. Según la encuesta diaria de Sondaxe para La Voz, el PP alcanza su punto más alto.

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha acrecentado hoy sus críticas contra Junts, partido al que ha reprochado que le «importen poco» los catalanes y que se dedique a «pelearse entre ellos» y en contra de Esquerra, en lugar de «ayudar» a los republicanos a lograr avances para Cataluña.
Después de una primera semana en que ERC había centrado su discurso en alertar del ascenso de PP y Vox y criticar a PSOE, PSC, Sumar y comunes por su «tibieza» ante la derecha, los republicanos han incrementado ahora sus arremetidas contra sus exsocios de coalición. Especialmente por parte de un Junqueras que ya el viernes en Badalona acusó a Junts de preferir «pelearse» con los republicanos que defender a Cataluña.
El cabeza de lista de ERC a las elecciones generales, Gabriel Rufián, ha denunciado los insultos homófobos y «amenazas» por parte de Desokupa y centenares de usuarios a raíz de su participación ayer en la marcha del Orgullo en Barcelona, ante lo que ha avisado: «Su odio es nuestro orgullo».
Unas 110.000 personas, según la Guardia Urbana de Barcelona participaron ayer en la capital catalana en la tradicional marcha con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, una movilización que este año coincidió con la campaña de las elecciones generales y que batió un récord de participación.
«Lo que hacen algunos por sumar cuatro votos... Gabriel Rufián ahora es 'Rufinita', que me parece maravilloso, pero realmente sales del armario una semana antes de las elecciones. Pues nada, machote, te seguimos queriendo seas lo que seas, guapetón», señala la publicación de la empresa de Dani Esteve. Una publicación que en apenas dos horas del domingo ya tenía más de 6.170 likes y casi 400 comentarios, muchos de ellos ofensivos contra Rufián y el colectivo LGTBI.
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijoo, ha reclamado este sábado a las personas «centradas y moderadas» y a los socialistas «decepcionados» con la gestión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que concentren el voto en el PP para repetir el «éxito» de Andalucía que llevó hace un año a Juanma Moreno a cosechar una holgada mayoría absoluta.
Además, se ha dirigido a los votantes de Vox porque «la única papeleta que garantiza el cambio es la papeleta del PP» y se trata de que el PSOE de Sánchez no pueda «perturbar la democracia» e «imposibilitar la alternancia política». «Si unimos el voto del cambio en toda España en una única papeleta habrá una mayoría. Y si concentramos el voto en el cambio, el cambio sale», ha proclamado Feijoo en un mitin en el Palacio de Congresos de Zaragoza, al que han asistido más de un millar de personas, según fuentes del partido.
En el acto han tomado también la palabra el presidente del Partido Popular de Aragón, Jorge Azcón, y el candidato número uno al Congreso por Zaragoza, Pedro Navarro. Feijoo ha admitido que esta campaña de generales le recuerda a su primera campaña como presidente nacional en Andalucía en junio del año pasado cuando decían que «Juanma era un radical, que iba a pactar con todo lo peor del mundo y que Andalucía volvería al retroceso de los derechos».
«Pero también recordamos lo que pasó y lo que pasó fue exactamente lo contrario a lo que decían y por eso ahora puede pasar exactamente lo contrario a lo que dicen», ha manifestado, criticando así la campaña de Pedro Sánchez agitando el miedo a un pacto de PP y Vox a nivel nacional
La cabeza de lista del PSOE al Congreso por Asturias, Adriana Lastra, ha advertido este domingo de que las medidas económicas del PP tienen como objetivo que la «mayoría social vuelva a ser una clase social explotada». En un acto electoral en Cangas de Onís, ha alertado de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, quiere «abaratar despidos» y que «deje de haber contratos indefinidos» para que la «precariedad» se instale en el país «tras tantos años de lucha».
El Partido Popular suspende los actos de campaña previstos este domingo en Canarias debido al incendio en La Palma que afecta a 4.675 hectáreas de terreno, según la última estimación, y ha obligado a evacuar a 4.255 vecinos, en la localidad de Tijarafe y todo el municipio de Puntagorda.
Alberto Núñez Feijoo ha informado en Twitter de la suspensión «de momento» de la campaña en Canarias tras hablar con Manuel Domínguez, vicepresidente del Gobierno canario y presidente del PP de las islas. Con todo, no se suspende su cita del miércoles en el archipiélago.
El líder de Vox y candidato a las elecciones generales del 23 de julio, Santiago Abascal, se ha alzado este domingo como garantía de defensa de los trabajadores ante unos sindicatos de clase de «obediencia extrema» al poder y una «derechita rendida y clasista» olvidada de la clase obrera. Abascal ha dedicado el día central de la campaña electoral a buscar el voto obrero en un acto junto a los delegados del sindicato Solidaridad, fundado por Vox hace tres años para hacer frente a «los sindicatos de clase comunistas y socialistas que han abandonado a los trabajadores».
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado en Lequeitio (Vizcaya) que la coalición abertzale va a Madrid «de manera provisional, mandamos a nuestros embajadores,» hasta que pueda conseguir la independencia de Euskal Herria. «¿Me preguntaron en Lizarra por qué vamos a Madrid?, un navarro respondería que principalmente porque no quieren que vayamos. Es curioso, no quieren que vayamos y nos dejan irnos», ha dicho.
Otegi, precisamente en la plaza Independentzia de Lequeitio, ha recalado que el «horizonte estratégico» de EH Bildu es «construir la independencia». «Somos independentistas, a ver si todo el mundo es capaz de decirlo», ha retado al PNV, partido contra el que ha cargado por arrebatar alcaldías a Bildu en coalición con el PSE-EE y con el apoyo del Partido Popular, «un partido de extrema derecha fundado por siete ministros de Franco».
El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a las elecciones generales del 23 de julio, Pedro Sánchez, ha pedido que las mujeres y los jóvenes indecisos apoyen a los socialistas en las urnas.
Además, ha reivindicado su labor al frente del partido y ha recordado que cuando llegó a la Secretaría General se hablaba del posible hundimiento incluso del sorpasso de Podemos, pero han logrado sobrevivir a ese embate. En un mitin en Barcelona junto al líder del PSC, Salvador Illa, la presidenta del Congreso de los Diputados y cabeza de lista por Barcelona, Meritxell Batet y el alcalde de la ciudad condal, Jaume Collboni, Sánchez ha hecho un llamamiento a la movilización para que ningún voto se quede en casa.
Así se ha dirigido especialmente a las mujeres y les ha advertido que aquellos que piensan «que el lugar de las mujeres está en casa» lo que quieren es que se queden en casa el 23 de julio y no vayan a depositar su papeleta. «Pero hay que salir a votar al PSOE», ha reclamado.
La secretaria general del PP y candidata al Congreso por La Rioja, Cuca Gamarra, ha pedido a Pedro Sánchez que «no se enfade tanto» y se ponga «a trabajar» para asegurar que «ni un solo voto por correo de los 2 millones y medio de españoles» se pierda. Además, ha indicado, «estaremos vigilantes». Como ha asegurado este domingo en Logroño, desde el PP asumen «con preocupación» la situación del voto por correo porque «hay un volumen muy grande de trabajo y lo que tiene que hacer el Gobierno de España es garantizar que todos esos votos llegan a las urnas».

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha tachado de «bulo infame» las dudas que el líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, ha sembrado alrededor del voto por correo en las próximas elecciones generales del 23 de julio y ha advertido que un Gobierno liderado por los populares dejaría a España en la «periferia» y la «marginalidad» en Europa.
El líder de Vox y candidato a las elecciones generales del 23 de julio, Santiago Abascal, ha cargado este domingo contra el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, por sus mensajes al PSOE y al PNV y ha avisado ya de que eso «anticipa problemas» para los pactos que tengan que alcanzar tras los comicios. Abascal ha participado este domingo en un acto con delegados del sindicato Solidaridad en una nave de un polígono industrial de Leganés, en Madrid, y ha aprovechado para lanzar un mensaje de aviso a «un despistado» Feijoo. «Ante esa izquierda cada vez más dañina, vemos un señor Feijoo cada día un poco más despistado. Sorprende que siendo tan centrista esté tan poco centrado», ha alertado.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido este domingo que «se fortalezcan, se refuercen y se haga todo lo que se tenga que hacer en medios materiales y humanos para que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto» el próximo 23 de julio.
En declaraciones a los medios de comunicación en Dos Hermanas (Sevilla), ha indicado que la convocatoria en verano ha llevado a que muchos ciudadanos hayan tenido que optar al voto por correo como única posibilidad para ejercer su derecho democrático y constitucional al voto.
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y la líder de Sumar, Yolanda Díaz, compartirán este lunes por primera vez acto de campaña para el 23J, tras el choque por la no inclusión en las listas electorales de la ministra de Igualdad, Irene Montero. No es el único mitin que congregará a ambas dirigentes dado que está previsto que la también titular de Derechos Sociales participe también en el cierre de la campaña electoral en Madrid, donde concurre como número cinco de la lista que abandera Díaz.
Hasta la fecha la presencia de Belarra se ha limitado a dos actos electorales para arropar a los cabezas de lista en Murcia y Las Palmas, que corresponden a Podemos al igual que el caso de Navarra, donde la número uno de la candidatura por esta circunscripción es la eurodiputada Idoia Villanueva.
Los expresidentes de la Xunta de Galicia Fernando González Laxe y Emilio Pérez Touriño han lanzado un manifiesto junto con otros históricos socialistas de la provincia de A Coruña para apoyar a Pedro Sánchez de cara a las elecciones generales del próximo 23 de julio. En el texto del manifiesto que suscriben, según destaca el PSOE coruñés, afirman sentirse representados por el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, al que dan su apoyo «sin reservas» para los próximos comicios.
Correos mantiene abiertas este domingo todas las oficinas de la ciudad de Madrid y Barcelona así como las de los destinos más turísticos para facilitar la entrega de la documentación del voto por correo y su emisión, cuyo plazo finaliza el 20 de julio. En un comunicado, la dirección de Correos señala que 106 oficinas de Madrid y Barcelona abrirán este domingo, de nueve a dos de la tarde, y el sábado ya lo hicieron hasta las nueve de la noche.
A estas aperturas extraordinarias se unirán oficinas de toda España, particularmente de las zonas turísticas costeras donde se prevé una mayor afluencia. En concreto, 276 oficinas abren este domingo, ubicadas en capitales de provincia de zonas turísticas de Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia o Islas Baleares.
El expresidente de la Generalitat y eurodiputado, Carles Puigdemont, ha afirmado que el presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, «no será presidente con los votos de Junts» tras las elecciones generales del 23J.
Preguntado en una entrevista en el diario Ara por quién gobernará, ha opinado que «si gana el PP, lo más probable es que el PSOE facilite la investidura que no que haga un gobierno con Vox». «En cuanto a Cataluña, la diferencia es que el PSOE opera con anestesia y el PP sin, pero ambos amputan», ha advertido Puigdemont.
El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado que está «persuadido de que Cataluña va a ser «la vanguardia de esa España que avanza para los próximos cuatro años». En una entrevista en el diario La Vanguardia ha añadido: «España necesita cuatro años más de avance, y si hablamos de Cataluña, multiplicado por 40. Por eso insisto, yo creo que Cataluña va a dar la victoria al PSOE».
Sobre una consulta en Cataluña, ha dicho que es un proceso que exigirá tiempo, determinación, paciencia y generosidad, aunque cree que la «ciudadanía catalana lo que necesita es pasar página, convivir y también canalizar esas mayores ansias de autogobierno que pueda tener legítimamente una parte de Cataluña, pero siempre hacia posiciones posibilistas».
La candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, ha opinado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, «no tiene escrúpulos ni proyecto de país» en relación con los acuerdos que ha cerrado la formación azul con Vox en varias comunidades autonómas. «Feijoo no tiene escrúpulos ni proyecto de país. Y, como ha hecho siempre en Galicia, hará lo que sea necesario, y contra quien sea, y utilizará los mecanismos necesarios para intentar ganar», ha valorado Díaz en una entrevista en el diario El País recogida por Europa Press.
Alberto Núñez Feijoo, candidato del PP a la Presidencia de España, considera que sería un disparate que Pedro Sánchez se mantuviese como jefe de la oposición si pierde el Gobierno tras las elecciones generales del próximo 23 de julio, como esperan los populares. En sus mítines ha llegado a pedir el voto al electorado socialista para que cambien de secretario general. Además, en una entrevista con El Español, publicada este domingo, Feijoo afirma que «Vox no es un buen socio» y que se siente «más cercano» al presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García Page. «Si necesito 20 escaños voy a hablar con el PSOE», apunta.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, acudirá el jueves 20 de julio a Lugo como parte de su campaña para las elecciones generales del 23J. El evento tendrá lugar a las 18:30 horas en el Auditorio Gustavo Freire de la ciudad de Lugo y contará con la participación del secretario general del PSdeG, Valentín G. Formoso.