
El líder socialista anunciará la semana que viene la composición del nuevo Gobierno, pese a que anunció que este viernes se celebraría el primer consejo de ministros
08 ene 2020 . Actualizado a las 10:36 h.Se ha cumplido el guion previsto en el Congreso. Pedro Sánchez ha logrado la presidencia del Gobierno por un estrecho margen al obtener los 167 apoyos que necesitaba para ser investido en el segundo pleno de investidura (además de los 120 del PSOE, los de Unidas Podemos, PNV, Más País, Compromís, NC, Teruel Existe y BNG). En contra han votado 165 diputados (PP, Vox, Cs, JxCat, UPN, CUP, PRC, Foro y CC) y hubo 18 abstenciones (ERC y EH Bildu).
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, ha criticado este miércoles que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, no vaya anunciar sus ministros hasta la próxima semana cuando decía que «urgente» que España tuviese un Gobierno cuanto antes. A su entender, ese retraso evidencia que al líder del PSOE «no le importa nada» España.

La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha celebrado que, tras la investidura de Pedro Sánchez, él y los demás diputados del PSOE hayan podido salir de la Cámara Baja sin que la gente les haya increpado e insultado, como les ocurrió a varios diputados de Cs en el 2016 después de investir a Mariano Rajoy.
El PRC ha exigido al secretario general del PSOE de Cantabria y vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, que aclare «si deja o no» el Ejecutivo cántabro, porque le advierte que no va «a tolerar que ponga en riesgo la estabilidad de la comunidad autónoma con ultimátums y deslealtades». En un comunicado los regionalistas han respondido a unas declaraciones de Zuloaga tras la sesión de investidura de Pedro Sánchez, en las que el líder socialista cántabro y vicepresidente ha criticado el voto en contra del PRC y ha dicho que con su no «ha roto su palabra» y el acuerdo al que llegó con el PSOE que comprometía inversiones para Cantabria.
El secretario de Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique, será el nuevo portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, en sustitución de la numero dos del partido y futura ministra de Igualdad, Irene Montero.

La entrada del partido morado y sus confluencias en el que será el primero Gobierno de coalición desde la recuperación de la democracia conllevará importantes cambios en el grupo parlamentario de Unidas Podemos, ya que muchas de las caras más visibles pasarán ahora a ejercer nuevas responsabilidades.
El recién investido presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometerá su cargo ante el Rey Felipe VI mañana miércoles a las 11.00 horas en el Palacio de la Zarzuela, ha informado la Casa Real. La Jefatura del Estado ha hecho este anuncio después de que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, haya comunicado al Rey la investidura de Sánchez por mayoría simple de los miembros de la Cámara Baja.
La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), Consuelo Ordóñez, ha pedido este miércoles al líder del PP, Pablo Casado, que deje de «utilizar a las víctimas del terrorismo» y «arrogarse» su representación, ya que, según ha dicho, lo que consigue es que «cada vez más víctimas muestren públicamente su apoyo» al socialista Pedro Sánchez.

«¿Podías dejar de utilizar a las víctimas del terrorismo y arrogarte su representación en tus debates? Lo que consigues es que cada vez más víctimas muestren púbicamente su apoyo a Sánchez. Escucha a Eduardo Madina. Solo lo haces tú», ha dicho, después de que Madina haya criticado la utilización de los asesinados de ETA en la sesión de investidura.
El secretario general de Podemos y futuro vicepresidente segundo de Derechos Sociales del Gobierno, Pablo Iglesias, va a nombrar al secretario de Economía de su partido, Nacho Álvarez, y a la portavoz parlamentaria adjunta, Ione Belarra, secretarios de Estado de Economía Social y de Agenda 2030, respectivamente, y al ex Jefe del Estado Mayor de la Defensa Julio Rodríguez, su jefe de gabinete, según confirman a Europa Press fuentes de la formación morada.
Felipe VI ha firmado esta tarde el real decreto con el nombramiento de Pedro Sánchez como jefe del Ejecutivo, una vez que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, le ha comunicado formalmente su investidura al lograr la mayoría requerida en el Congreso.

Tres horas después de la votación en la que Sánchez ha obtenido el respaldo de la Cámara Baja, Batet se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde el rey la ha recibido en el Salón de Audiencias. Tras intercambiar unas palabras con el jefe del Estado, ambos han posado sonrientes ante los medios gráficos antes de acceder al despacho del monarca.
El lendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que la investidura de Pedro Sánchez debe «permitir abrir una nueva etapa» y comenzar a «abordar los compromisos y retos pendientes». Tras asegurar que la disposición del Gobierno Vasco es «positiva y constructiva», ha citado que «el más relevante» de esos compromisos pendientes es el calendario de transferencias al País Vasco. Además, cree que «se abre una oportunidad para avanzar, desde el diálogo y el pacto, en el nuevo estatus de autogobierno».

La agencia de calificación de riesgo Moody's cree que con el nuevo Gobierno que se formará tras la investidura como presidente de Pedro Sánchez hay posibilidades de que se pueda reducir el conflicto político en Cataluña, aunque no vislumbra una solución definitiva, que cree que llevará más tiempo. En un nota publicada este martes, la agencia destaca que aunque se ha podido formar Gobierno, «su mayoría es pequeña y el país carece de experiencia con gobiernos de coalición multipartidistas».

En cuanto a un eventual impacto crediticio, Moody's dice que el Presupuesto del 2020 será la primera indicación clave de la dirección de la política económica del nuevo Gobierno y pronostica un mayor gasto «pero también impuestos más altos y nuevos para mantener el déficit presupuestario bajo control». Asimismo, ve difícil que se pueda llegar a un consenso para reformar las pensiones y alerta del riesgo que supondría derogar la reforma laboral.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha celebrado este martes la investidura de Pedro Sánchez puesto, según sus palabras, «la agenda asturiana es tan potente que necesitaba un Gobierno ya». Barbón ha señalado que el «triunfo del diálogo sobre el bloqueo es una buena noticia» al mismo tiempo que ha sostenido que las diferencias políticas no deben conllevar al «odio» y al rencor», dado que se puede debatir «con respeto» y «sin insultar».
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha considerado este martes que la investidura de Pedro Sánchez es una «magnífica noticia» para el archipiélago ya que habrá unos presupuestos que contemplen «por primera vez» las mejoras logradas en el Estatuto y en el Régimen Económico y Fiscal (REF).
El Partido Regionalista de Cantabria (PRC) ha considerado que «la pelota está en el tejado» del PSOE, que es quien da por roto el pacto de Gobierno en la comunidad por el 'no' del diputado regionalista José María Mazón a la investidura de Pedro Sánchez, y espera a la decisión «oficial» que adopte este miércoles, 8 de enero, la Comisión Ejecutiva de los socialistas cántabros.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), ha reivindicado, tras la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, «moderación y entendimiento» en España y «lealtad institucional». «España ha logrado sus mayores éxitos desde la moderación y el entendimiento», según ha recordado el presidente en su cuenta en Twitter. Ha añadido que espera del nuevo Gobierno central «la misma lealtad institucional y compromiso con este proyecto común que ha demostrado siempre Andalucía».
El vicepresidente de Cantabria y líder del PSC-PSOE, Pablo Zuloaga, lamenta que el PRC haya «roto su palabra» al votar «de forma irresponsable» no en la investidura de Pedro Sánchez, y añade que los socialistas analizarán mañana en una Ejecutiva regional «el problema» que, según dice, ha creado Miguel Ángel Revilla.

En la investidura fallida de Pedro Sánchez el diputado nacional del PRC, José María Mazón, fue el único que votó sí junto a los parlamentarios socialistas. Sin embargo, para esta nueva investidura la Ejecutiva del PRC acordó el jueves pasado por unanimidad que su voto a Sánchez sería un no, porque los regionalistas consideran «inasumibles» las condiciones del acuerdo que el PSOE ha firmado con ERC.
La investidura de Pedro Sánchez pondrá fin a partir de mañana a 254 días de Gobierno en funciones, desde las elecciones del 28 de abril del año pasado, un tiempo extenso que, sin embargo, no supera los 315 días que estuvo Mariano Rajoy durante prácticamente todo el 2016.
Estar en funciones supone una limitación considerable de las tareas ejecutivas, especialmente porque no permite la disponibilidad presupuestaria. La imposibilidad de movilizar el presupuesto generó polémica cuando las comunidades autónomas reclamaron el pago de los anticipos a cuenta en septiembre pasado.
El Ministerio del Interior ha puesto protección al diputado de Teruel Existe Tomás Guitarte tras evaluar las amenazas recibidas y el nivel de riesgo para el diputado que este martes ha votado a favor de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, según han informado a Europa Press fuentes de este departamento. La formación del diputado ha denunciado amenazas e insultos desde redes sociales y también la aparición de pintadas pidiendo que no respaldara la investidura de Pedro Sánchez.

Tomás Guitarte ha desvelado que la noche de Reyes tuvo que dormir fuera de su domicilio, en Teruel, por seguridad y a recomendación del servicio de contravigilancia del Congreso, informa Efe.
Coalición Canaria ha iniciado un procedimiento para decidir si abre expediente disciplinario contra su diputada en el Congreso Ana Oramas por votar en contra de la investidura de Pedro Sánchez, tras haberle pedido que abandonara su escaño si no respetaba la orden de abstenerse.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha acusado a Ana Oramas de haber puesto la idea de país que tiene la derecha y la ultraderecha por delante de los intereses de las islas y de España con su «no» a la investidura de Pedro Sánchez, desoyendo la decisión de su partido.
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, acudirá a las 17.30 horas de este martes al Palacio de la Zarzuela para informar al rey de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, paso previo para el acto de promesa de su cargo, que previsiblemente será mañana, miércoles.


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es el séptimo candidato que se ha sometido a un debate de investidura desde la reinstauración de la democracia, y el primero que llega a la jefatura del Ejecutivo en la tercera investidura, tras dos intentos fallidos en julio de 2019 y en marzo del 2016.
Los otros seis candidatos que pasaron el examen del Congreso desde la primera legislatura son Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo-Sotelo, Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.
Adolfo Suárez lo hizo en marzo de 1979, Leopoldo Calvo-Sotelo en febrero de 1981; Felipe González en cuatro ocasiones: diciembre de 1982, julio de 1986, diciembre de 1989 y julio de 1993; José María Aznar, en dos: mayo de 1996 y abril de 2000; y José Luis Rodríguez Zapatero, también en dos: abril del 2004 y abril del 2008.
Mariano Rajoy se sometió al debate en tres ocasiones, en diciembre del 2011 con mayoría absoluta, una fallida en septiembre del 2016 y una tercera, ya sí exitosa, en octubre de ese mismo año, gracias a la abstención de parte de los diputados del PSOE.

Besos y abrazos en la bancada socialistas tras la finalización del pleno
Pablo Iglesias, roto en lágrimas, abrazó a Pablo Echenique en otras de las imágenes emotivas de la jornadas.
La vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo afirma que la legislatura durará cuatro años
El líder de Podemos entrega a Aina Vidal un ramo de flores por su esfuerzo al asistir al pleno
Los líderes del PP, Pablo Casado e Inés Arrimadas saludan al presidente del Gobierno
Gritos desde la bancada de sí se puede tras ser proclamado presidente del Gobierno. Ha logrado mayoría simple como estaba previsto
Sánchez logra los apoyos necesarios y es investido presidente
Minutos para conocer el vital resultado de la segunda votación de investidura
«Forma gobierno quien tiene la mayoría y la oposición acepta el resultado», señala Lastra. Son dos principios básicos para Lastra que incumplen las derechas radicalizadas, que «han protagonizado campañas de matonismo contra otros diputados».
En la tribuna de oradores Mireia Vehí, de la CUP quien hace un alegato del independentismo
Oskar Matute confirma la abstención de Bildu
Comienza la intervención del portavoz de EH Bildu
Acerca del rey se han dicho muchas cosas y así debería seguir siendo. Es probable que Vox Cs y PP empiece a decir que este no es un Gobierno legítimo. Pero hoy estamos aquí porque el rey lo ha querido. Según su lógica que irresponsabilidad la del monarca al proponer a Pedro Sánchez, señala Aitor Esteban, portavoz del PNV, que confirma el voto favorable de los nacionalistas vascos.
«Pactar con Bildu con Esquerra es desitualdad, no es progresismo es sanchismo, que es lo que están haciendo». Arrimadas finaliza su intervención apelando al centro
«Va a iniciar esta legislatura con una gran mentira. Nosotros hemos propuesto otra alternativa. Podía haber aislado a independentistas y extremistas y ahora no vamos a tener un Gobierno sensato. Sánchez ha quemado todos los puentes con los constitucionalistas mientras los independentistas insultan al rey», afirma Arrimadas
Montse Bassa de ERC, hermana de Dolors Bassa, reclama la libertadad de los políticos presos. «Cree que me importa la gobernabilidad de un Estado que tiene a mi hermana y a mi gobierno en la cárcel. Personalmente me importa un comino la gobernabilidad de España. La indignación me haría votar un no, pero nosotros creemos en el diálogo y queremos construir una república catalana desde la coordialidad con España».
«Señor Sánchez le hablo como una familiar de una presa política catalana. No se si se hacen idea del dolor la rabia e impotencia que han generado en nuestras familias y en la sociedad catalana.Y ustedes son verdugos porque está en sus manos cambiar las leyes». Finaliza su intervención reivindicando la libertad de los políticos presos y la nulidad de la sentencia del desafío secesionista.
Votará sí por responsabilidad institucional y por ser la mejor opción para la España vaciada, afirma Tomás Guitarte
Mazón insiste en que el cambio de decisión de su voto fue una decisión del partido
Referencia a Castelao de Nestor Rego en el comienzo de su intervención y a su defensa de Galicia y de la democracia. Reafirma el sí a Pedro Sánchez por los beneficios de la agenda gallega pactada con el PSOE.
O hay un gobierno aquí o hay terceras elecciones. Quevedo se reafirma en el sí
Pide recuperar la tolerancia a los diputados de la Cámara.«Debí buscar la forma de que mi partido supiese mi decisión individual, y no en la forma en que lo hice».
Oramas se reafirma en su no a Pedro Sánchez, a pesar de la decisión de la Ejecutiva de Coalición Canaria
Compromís reafirma el apoyo al PSOE y UP

































































Primeras palabras en catalán.«Este gobierno cuenta con el apoyo de Más País», afirma Errejón. «Debería haber nacido hace cuatro años, pero es una gran oportunidad», señala. Les da la enhorabuena a Sánchez e Iglesias por el acuerdo.
Reclama la liberación de Oriol Junqueras y que el Gobierno se abra a la democracia
«Un mensaje para las mujeres va a trabajar para garantizar sus derechos y a gays y lesbianas, para organizar sus familias como les de la gana. También afirma que el Gobierno va a defender un sistema sanitario público y ni una escuela y una universidad pública». Finaliza su discurso con apelaciones a Sánchez. «Pedro: no nos van atacar por lo que agamos, sino por lo que somos»
Desde el machismo y el racismo es muy difícil hacer políticas, le dice Iglesias a Abascal.
«Vimos ayer como el representante de Bildu presentó el plan de contingencia, por si alguien tenía un arrebato de dignidad. Abascal insiste en en que el Gobierno que tiene el beneplácito de ETA. Finaliza la intervención de Abascal
Abascal reivindica una nueva ley de violencia machista. El líder de Vox. Comienza a leer un listado de agresiones realizadas por personas que no son de nacionalidad española.«No ha habido ni un solo segundo en el Congreso para denunciar la plaga de agresiones sexuales en manadas cometidas por extranjeros«.
Comienza la intervención del líder de Vox
«No puede pretender gobernar contra media España. Ni barricada, ni trincheras. Muy pronto recuperaremos el sueño de los españoles». Acaba al discurso de Casado, muy crítico con Sánchez
Casado acusa a Sánchez de ser un ultra. «Su única patria es usted. Nadie se ha atrevido a tanto, nunca. Su disfraz de moderado se le ha caido porque ha desertado de sus obligaciones constitucionales».
«La democracia tuvo dos grandes enemigos, los terroristas y los golpistas y usted quiere meter en el Gobierno a los que quieren acabar con España. No se puede tomar a los españoles como rehenes para garantizar los votos de su investidura. Hoy viene aquí por sexta vez después de haber facasado en las otras investiduras. Usted forzó un pacto con la ultraizquierda, independentistas y batasunos y hoy nos los trae de socios sin dar una explicación a los españoles. Mintió y ese es el estigma con el que nace este Gobierno», afirma Casado
Casado reivindica la Constitución y a la máxima autoridad de España, nuestro rey, Felipe VI. Aplausos al rey desde la bancada del PP
El líder del PP dispone de cinco minutos para intervenir
Aplausos desde la bancada socialista por la referencia de Sánchez a Azaña. «Nadie tiene el derecho a monopolizar el patriotismo» dice el candidato socialista, al final de su intervención
Sánchez se refiere por primera vez a la cuestión territorial y dice que cualquier acuerdo será siempre dentro de la Constitución
Advertencia de Sánchez a la oposición: «Pueden seguir permanentemente en el berrinche o aceptar el resultado porque no se puede construir nada positivo desde la amargura»
Sánchez afirma que la única opción de Gobierno es la del PSOE con Unidas Podemos. «Cinco elecciones con el mismo resultado no son una coincidencia», sostiene el candidato
«Una vez concluya esta sesión buscar distintos grupos para la formación de mayorías de Gobierno frente a mayorías de bloqueo. Es inadmisible que algo así se repita en el futuro. Habrá que buscar mecanismos para que ese vacío no se repita», afirma Sánchez en el inicio de su intervención.
El primero en intervenir será el candidato Pedro Sánchez

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha considerado este lunes que el acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno firmado por el BNG «deja al aire las vergüenzas» del actual presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo.
«En menos de un mes el BNG ha conseguido más para Galicia» que el gobierno de Núñez Feijoo en toda una década, ha manifestado Pontón esta mañana durante un desayuno informativo en el que se ha congratulado del pacto alcanzado por su organización para investir al candidato socialista.

Durante su intervención, la líder nacionalista ha glosado las características de este acuerdo, que ve como beneficioso para Galicia y que aborda cuestiones como la transferencia de la AP-9, la inclusión de este territorio en los planes para la descarbonización, la creación de más juzgados de violencia de género o la promesa de trasladar más competencias al Ejecutivo gallego.
El candidato socialista, Pedro Sánchez, acaba de llegar al Congreso antes del inicio del pleno, previsto para las 12 horas
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, considera que «sería una muy mala noticia» que algún diputado socialista se saltara la disciplina de voto y pusiera en peligro la investidura de Pedro Sánchez, por lo que, aunque su partido pactó una abstención, ha puntualizado: «Estaremos atentos a las votaciones».

«Forma parte de la responsabilidad del PSOE controlar a sus diputados, pero sería una muy mala noticia y un peligro para cualquier demócrata -un eventual »transfuguismo«-, piense lo que piense. No sería solo un ataque contra el PSOE, sería un ataque contra la democracia. Dicho esto, nosotros hemos pactado una abstención, pero estaremos muy, muy atentos a las votaciones», ha señalado.
El PP considera un fraude electoral la investidura de Sánchez porque «no van a poder explicar como Sánchez va a ser investido con los partidos que quieren romper España», afirmó Teodoro García Egea, secretario general del PP a la entrada en el Congreso
Así lo aseguró la diputada en el Congreso Laura Borràs en una entrevista en Cataluña Radio.
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha asegurado este martes que la intimidación que están sufriendo los diputados socialistas ante la investidura de Pedro Sánchez es «brutal» y ha subrayado que es «delito y está recogida en el Código Penal».
En declaraciones a los medios en el Congreso, Ábalos ha señalado que no recuerda ninguna campaña de intimidación como esta ni siquiera en el 2016 cuando se pedía la abstención del PSOE para la investidura de Mariano Rajoy.
El diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo afirmó en una entrevista en TVE que no he recibido presiones, «deben pensar que soy incombustible», afirmó. Quevedo cree que la investidura sí saldrá adelante.

La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, ha considerado este martes «absurdo» que «haya algunos empeñados en hacer del bloqueo la única manera de estar en política» al poner «zancadillas, piedras en el camino, a la única opción que puede abrirse camino» que es la investidura de Pedro Sánchez.
La ministra ha insistido en que el PSOE es un partido consolidado que «sabe el rumbo que tiene que coger» y ha confiado en que en la sesión de este martes «el clima, talante, de las intervenciones sea más pausado que el que se ha producido en los días previos».
La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha asegurado este martes que los cinco diputados de su formación mantienen su intención de abstenerse en la sesión de investidura, al tiempo que ha expresado su confianza en que el PSOE «tenga controlados sus votos» y no sea necesario alterar su plan inicial.
Aizpurua ha insistido, en sendas entrevistas en Radio Euskadi y Euskadi Irratia, en que el «mandato» que los cinco diputados recibieron de la Mesa Política de EH Bildu y de la militancia consiste en abstenerse en la sesión de hoy, tras lo que ha insistido en que los parlamentarios «no son nadie» para cambiar esa decisión.
El secretario de Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique, ha asegurado este martes que confía en que el gobierno de coalición que se conforme una vez sea investido Pedro Sánchez sea estable y «pueda llegar hasta el final» de los cuatro años de legislatura.
Echenique se ha pronunciado en estos términos en Las Mañanas de RNE este martes, cuando el pleno del Congreso se reúne para celebrar la segunda votación de la investidura del socialista Pedro Sánchez, que cuenta con los apoyos necesarios para ser presidente.

«Se abre una época diferente. Por primera vez desde que se recuperó la democracia va a haber un gobierno de coalición y eso exige que hablemos y dialoguemos mucho y que, sin abandonar posiciones y puntos de vista, lleguemos a acuerdos y puntos medios», ha afirmado Echenique.
El diputado de JxCat en el Parlament Eduard Pujol ha aplaudido este martes que EH Bildu pueda modificar su voto a última hora para evitar un «tamayazo» que tumbe la investidura de Pedro Sánchez, si bien ha evitado opinar sobre si su partido tendría que plantearse algo similar.
«Está bien pensado», ha dicho en una entrevista en Ràdio 4 en relación con la decisión de EH Bildu.
La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha considerado «aspavientos victimistas» la denuncia de presiones por parte de algunos diputados para cambiar su voto ante la investidura porque la «mayor presión» que sufren es la de atender a su conciencia como demócratas y no apoyar a Sánchez.
En una entrevista en Antena 3, ha dicho que muchos de estos diputados se durmieron anoche pensando «si merece la pena» por hacer presidente al candidato socialista, Pedro Sánchez, «cargarse el consenso constitucional», ya que considera que el nuevo Gobierno es en realidad una «coalición ultra» contra el Estado de derecho.
El exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo ha considerado este martes que, «a la vista del cambio radical» de la actitud de Pedro Sánchez respecto a su programa electoral, «es perfectamente razonable que algún diputado socialista» no apoye su investidura.
En una entrevista en Radio Euskadi, García-Margallo ha indicado que una vez «adulterado» el programa con el que el PSOE se presentó a las últimas elecciones, «yo entendería perfectamente» que algún diputado de ese partido estime que lo acordado por Sánchez con Unidas Podemos, ERC y PNV, le impide votar a favor de ese Gobierno.