Un doble volumen editado por Taschen repasa 120 años de historia de la automoción a través de un centenar de modelos, desde el Marmon Wasp de 1910, ganador de las primeras 500 millas de Indianápolis, hasta el Aston Martin Valkyrie del 2020.
El asturiano cayó eliminado en la segunda sesión de calificación y espera «sumar algún puntillo» este domingo en el Gran Premio de la Emilia Romaña de Fórmula Uno
Las autoridades municipales localizaron desde camiones hasta deportivos e, incluso, un turismo cuyo propietario reside en la localidad gala de Angoulême
Apodado cariñosamente «mofletes» por su rostro abombado, supuso el último producto de Hispano Suiza pero, a la vez, el primero de la nueva compañía que absorbía a esta, Pegaso. Un vehículo que fue bisagra entre las dos marcas españolas más icónicas del siglo XX. Esta unidad, de la Fundación Jorge Jove, es el Pegaso 1, del que apenas se construyeron cien unidades en 1946.
«Uno de los días más tristes para la familia del automovilismo. Piloto y gran impulsor de este deporte. Gracias por soñar con la Fórmula 1. Gracias por creer en los jóvenes», ha agradecido Fernando Alonso
Carlos Sainz arrancará quinto, y el mexicano Sergio Pérez, que penaliza por cambiar el motor del Racing Point y saldrá desde los puestos traseros de parrilla
Los grupos PSA y FCA escenifican estos días su fusión, que debería quedar lista en los primeros meses del 2021, para crear Stellantis, que se convertirá en el cuarto grupo mundial del automóvil por tamaño y producción.