TEMA Astilleros Gondán

Últimos artículos publicados

20 ago 2001

Gondán bota un barco para Noruega que incluye un submarino

Areces elogia la labor del astillero Astilleros Gondán botó ayer el barco «Geobay», un buque de asistencia a plataformas petrolíferas para un armador de Noruega, cuyo coste ronda los 4.000 millones de pesetas. El presidente del Principado, Álvarez Areces, asistió a la botadura, y aprovechó la circunstancia para elogiar el talante empresarial de Gondán y las posibilidades de la comarca.

REDACCIÓN

01 jun 2001

Condenan a Astilleros Gondán a pagar 36 millones por la muerte de un trabajador

La Audiencia Provincial confirmó la sentencia del Juzgado de Castropol, que establece la indemnización La Audiencia Provincial de Oviedo ha ratificado la sentencia del Juzgado de Castropol en la que condena a Astilleros Gondán a pagar una indemnización de 36 millones a la familia de Salustiano González Flórez, trabajador del astillero que resultó muerto el 16 de marzo de 1999 en un accidente laboral. El suceso que le costó la vida a González Flórez, de 50 años, se produjo la víspera de la botadura del velero de pasaje «Sea Cloud II», precisamente cuando se realizaban los trabajos de preparación de la misma.

23 abr 2001

El BNG traslada al Parlamento el debate sobre el nombre de la ría ribadense

Eduardo Gutiérrez califica la postura de la Xunta como «unha aldraxe a tódolos galegos» El debate por la medida de la Xunta de elegir Ría del Eo como denominación para la Zona de Especial Protección para las Aves (Zepa) llegará al Parlamento gallego. El diputado nacionalista Eduardo Gutiérrez ha presentado varias preguntas para conocer en qué se han concretado los anuncios de actuaciones en la ría derivados de las cumbres interautonómicas que se celebraron entre Galicia y Asturias y cuáles son las razones de la Xunta para sustituir la denominación «lexítima» del estuario.

04 dic 2000

Gondán pierde contratos por el escaso calado en la desembocadura del Eo

El astillero ha de contratar habitualmente una draga para poder trasladar los barcos desde Figueras a Ribadeo Astilleros Gondán, de Figueras (Castropol), ve desde hace años condicionada su actividad por el escaso calado de la ría. Esta situación también se da en el caso de astilleros Armón en Navia, donde desde hace más de un mes permanece atracado un remolcador que no puede salir del puerto. Álvaro Platero, gerente de Gondán, manifestó que han perdido varios contratos por esta circunstancia. Además, matiza que los traslados de barcos de Figueras a Ribadeo -donde habitualmente son concluidos- entrañan serio riesgo.

23 nov 2000

Gondán fabrica para Noruega un barco de apoyo a plataformas petrolíferas

El coste de la embarcación, que incluye un helipuerto, supera los tres mil millones de pesetas Astilleros Gondán, de Figueras, ha comenzado a construir una embarcación «offshore support», un barco de apoyo a plataformas petróliferas que ha sido encargado por un armador de Noruega. El coste de la operación supera los tres mil millones de pesetas, según explicó Álvaro Platero, gerente de Gondán. El barco mide 84,80 metros de eslora total y quince metros de manga y contará con la tecnología más avanzada, única en el mundo. Entre otros complementos, incluirá un helipuerto.

29 oct 2000

Las astilleros de Coaproa han logrado rebajar los costes entre un 15 y un 20%

La agrupación realizó compras por valor de 2.000 millones en 1999 Los diez astilleros que forman la agrupación de interés económico, Coaproa (Coordinadora de Aprovisionamientos de Astilleros), entre los que figuran los vigueses Freire, Vulcano y Armón Vigo, efectuaron compras conjuntas por un monto de 2.000 millones de pesetas durante el año pasado, según el director gerente de la entidad, Jorge González. Mediante las adquisiciones conjuntas de suministros, los astilleros de la agrupación han logrado rebajar los costes entre un 15 y un 20%.

LUIS CARLOS LLERA

24 oct 2000

Areces pide que se respete la inversión de 25.000 millones de Ence en Navia

El presidente asturiano asistió ayer a la apertura de los Coloquios de Arqueología de la Cuenca naviega El presidente del Principado, Vicente Álverez Areces, aprovechó ayer su estancia en Navia para inaugurar los Coloquios de Arqueología de la Cuenca del Navia para referirse al proceso de privatización de Ence, que afecta directamente a la fábrica de celulosa de Navia. Areces afirmó que exigirá que se respete el acuerdo de la empresa papelera Ence y el gobierno asturiano para crear un centro integral de transformación de madera en Navia, con una inversión estimada en 25.000 millones.