Gusanos, avispas, mosquitos y varios tipos de plantas amenazan con su rápida reproducción los paisajes de la región, que lucha por preservar la biodiversidad
El trabajo, que mezcla ciencia y arte a través de ilustraciones científicas, ha sido coordinado por Paula Fernández Moure, bióloga ambiental del proyecto #LugoNaturalMente de la UNED de Lugo
El trabajo recopila más de 200.000 registros en 24 años y destaca el papel clave de la ciencia ciudadana y la validación científica en la conservación de especies amenazadas
Investigadores de la Escola de Forestais de Pontevedra ponen a prueba una metodología para valorar bienes relacionados con la salud física y mental, el recreo o la espiritualidad
A este ovetense no hay certamen que se le resista, cada vez suma más premios por su arte. En el último mes ha recibido siete reconocimientos a nivel internacional
Las ayudas están destinadas a apoyar la creación o mantenimiento de los libros genealógicos y el desarrollo de los programas de cría oficialmente aprobados
Impulsan «O Couto Florido» Fundación Juana de Vega, Fundación Eduardo Pondal e Instituto de Estudos do Territorio. Hoy, primera sesión, a partir de las 10.00 horas
El biólogo Pablo Sinovas trabaja en preservar la flora y la fauna de Camboya. Ha ayudado a recuperar un cocodrilo dado por extinto y a redescubrir un lagarto perdido por más de un siglo, entre otras tareas