Comprar hoy en día un piso exige una inversión un 6 % superior a la que se necesitaba hace 15 años, cuando se había iniciado ya el declive por la crisis del ladrillo
Cada año solo se realizan obras para mejorar la eficiencia energética en un 0,11 % de las viviendas y en el 2023 únicamente se reformaron 30.000 edificios en toda España
En el 2020 se ofertaba por 1,2 millones, después por 800.000 y ahora busca comprador por la mitad de la tarifa inicial, con la posibilidad de darle nueva vida como discoteca, salón de banquetes o incluso como hotel
Los datos de Eurostat reflejan que la compra de inmuebles registró el mayor alza de la serie histórica, frente al 1,9 % de Alemania y el abaratamiento del 2 % en Francia
El empleo de aerotermia, un recuperador de calor y paneles solares dotarán a las viviendas nuevas de la calificación A. La promoción incluye un centenar de plazas de garaje
Por cada piso que sale al mercado para arrendar hay 89 candidatos a hacerse con él, lo que dispara los precios y hace más barato hoy pagar una hipoteca que una renta