TEMA Secretos de Galicia

Últimos artículos publicados

16 ene 2022

Un parque único en O Carballiño

En 1928 el municipio encargaba al arquitecto Manuel Conde Fidalgo la creación de una zona de recreo. A los recursos iniciales, y los incorporados después, se sumará este año el Museo do Papel de Galicia

x. m. r.

31 oct 2021

El jardín de un sueño cubano

Cee tiene uno de los tesoros de la educación de Galicia, la Fundación Fernando Blanco, el último gran sueño de un filántropo que llenó su pueblo natal de ciencia y de arte. El jardín botánico es una de sus joyas.

xosé ameixeiras

23 oct 2021

El puño rebelde de la Tierra

La Pedra Cabalgada do Brazal es el puño rebelde de la Tierra dando testimonio de su fortaleza. Está próxima a la ruta de los peregrinos a Fisterra y es el gran agasajo geológico de esta planicie dumbriesa.

Xosé Ameixeiras

16 oct 2021
Un área única

El monasterio de la electricidad

Un majestuoso edificio levantado hace cerca de un siglo preside un entorno fluvial dotado de interesantes rutas para el senderismo y un singular hotel desperdigado en antiguas edificaciones industriales

MONCHO ARES

28 ago 2021

La calle que casi no existe

La Rúa da Oliveira ostenta el peculiar récord de ser la calle más angosta de Santiago y una de las más estrechas de España, ofreciendo hasta un mínimo de 70 centímetros.

carlos lópez

14 feb 2022

Los congrios que nadan en el aire

Los dos últimos secaderos de congrio de Europa resisten, contra viento y marea, en Muxía. Postreros ejemplos de una tradición secular, ven cómo el congrio seco es un pez que migra a otras zonas de España.

CARLOS LÓPEZ

16 jul 2021

Las últimas puestas de sol de Rosalía

Los comerciantes romanos de vino, el Apóstol en su barca de piedra y los fieros normandos navegaron estas aguas de muros submarinos de Carril, donde Rosalía de Castro se despidió del mar en su último verano

serxio gonzález

26 jun 2021

El templo del agua de Carboal

Hay lugares que guardan con celo el arca de la belleza. Y hay espacios que semejan templos para adorar a la naturaleza, como las Pozas de Carboal (Dumbría), donde jugar con el agua parece una gracia divina.

xosé ameixeiras

21 jun 2021
Espacio Caritel en San Martiño. Foz

El artista que comparte su jardín

En Espazo Caritel, el escultor Caxigueiro reparte el escenario entre su obra y su otra pasión, un jardín botánico. Ya es posible visitar de nuevo este remanso de paz situado junto a otra joya, la basílica de San Martiño

María Cuadrado

15 may 2021

La cruz de Os irmandiños

La Cruz do Loureiro se yergue sobre el valle de Vimianzo como un vigilante misterioso desde tiempos inmemoriales. Allí fueron ejecutados los líderes irmandiños en 1469 y el símbolo quedó para la historia.

X. Ameixeiras

27 abr 2021

El monte gallego que sabe a miel

El monte Faro de Vimianzo es lugar de misterios y escenario de leyendas y de cuentos de lobos, pero también el más dulce del Finisterre. Durante siglos albergó decenas de alvarizas monumentales ahora olvidadas.

Xosé Ameixeiras

01 jul 2021

El monte que guarda la perla de Arousa

Las Rías Baixas tienen tanto que ver a ras de suelo, entre caminos de arena y sal, que a veces cuesta levantar la mirada. Cuando se hace, ahí están rutas en verde y piedra como las que llevan al monte Xiabre

María Hermida

09 ene 2021

Las olas que mecen al Apóstol

Cereixo (Vimianzo) igual es una de las aldeas más bellas de Galicia. Lo tiene todo. Tal vez por eso haya sido escogida por la historia para acoger una de las primeras representaciones del traslado del cuerpo del Apóstol

xosé ameixeiras

31 oct 2020
La Pedra da Graíña

Las otras piedras de abalar

Pedra de Abalar hay una, la de Muxía, origen del pueblo mismo. Sin embargo, piedras oscilantes hay muchas en la Costa da Morte. Sobre ellas no navegó ninguna Virgen, pero sí fascinan cuando se las balancea.

xosé ameixeiras