El país nipón trabaja en el desarrollo de tecnologías en las que los automatismos de la automoción se trasladen al naval con barcos que naveguen sin tripulación
En alianza con entidades culturales y sociales de la ciudad, celebrará el próximo lunes un acto en el espacio contiguo a la puerta principal del astillero
La ingeniera eléctrica Alicia Lorenzo, de 23 años, es la jefa de obra de la auxiliar Norinver para el programa de las F-110 y una de las diez mujeres en plantilla
La ingeniería Ghenova alcanza los treinta trabajadores en la calle Elduayen y «todavía hay margen para crecer». El equipo del sur de Galicia participa en el diseño de embarcaciones de defensa para Portugal y España y en un crucero de exploración de lujo que construyen en Viana para un armador japonés
«Los ingenieros navales formados en la Politécnica estamos perfectamente preparados para afrontar cualquier reto internacional», dice Pau Mestre, fichado por la multinacional Equinix en la ciudad italiana
Los tataranietos en Perth del velero botado en Ferrol en 1848 cuentan su historia, redescubierta gracias al ingeniero Juan Antonio Oliveira; nuestra ciudad hasta dejó en Sídney una «Ferrolana Polka»
Los astilleros públicos han creado todo un conglomerado de empresas auxiliares asentadas en su mayoría en Río do Pozo que han diversificado su actividad en los últimos años
En colaboración con universidades de Italia, Croacia y Alemania, el Campus Industrial imparte una titulación que ahonda en la aplicación de las más modernas tecnologías al sector marítimo