El animal más raro de la fauna del Cabe corre el riesgo de desaparecer
Los investigadores creen que la población local de la libélula «Macromia splendens» puede estar disminuyendo
Los investigadores creen que la población local de la libélula «Macromia splendens» puede estar disminuyendo
Los premios se entregarán el próximo 23 de mayo en Bruselas
La agricultura ecológica puede ayudar a los agricultores de los países pobres a hacer frente al cambio climático
El cierre de las nucleares elevaría el precio de la electricidad en un 20 % y duplicaría las emisiones de CO2
O pobrense reflexiona sobre o cambio climático, a conciencia social cara o medio ambiente e as batallas as que nos afrontamos
Los errores que cometieron los Rapanui los repetimos hoy a escala mundial
Este joven asturiano da las claves para hacer predicciones meteorológicas a corto plazo observando el cielo
La futura escalera mecánica obligará a talar los árboles
Según la oenegé SEO/BirdLife, la paredela balear es unas de las aves más amenazada del continente europeo y podría extinguirse en poco más de medio siglo
El plan rector limita el tránsito peatonal y marítimo, protege fauna y flora, fija un cupo de visitantes y veta el acceso a Onza
Cinco jóvenes de la comarca, Martin López, Miguel Iglesias, Sonia Ramos, Adrian Ferreira e Inés Pena, proponen implementar las auditorías de carbono tras participar en un intercambio europeo a través de la asociación Xeración
La técnica de control de la calidad del aire fue creada por un equipo de la USC
Life + Indemares permitió aumentar la superficie marina protegida del 1 al 8 %
Cada segundo, más de 200 kilos de este residuo acaban en el mar; el trabajo de concienciación está consiguiendo, a un ritmo aún lento, que la sociedad apueste por darle una segunda vida
El invierno que acaba de terminar se ha convertido en el segundo más lluvioso desde el de 2009 y el séptimo más frío de este siglo en España
Comienza la colocación de trampas para capturar reinas en 8 de cada 10 concellos gallegos
Los edificios más emblemáticos apagaron sus luces durante sesenta minutos para concienciar sobre el cambio climático
Es fácil verlas en el tramo urbano del Cabe, donde el vedado de pesca compensa la menor pureza del agua
La Hora del Planeta deja a oscuras lugares emblemáticos para concienciar sobre el calentamiento global
El presidente de la Xunta ha recordado en una feira especializada en el sector celebrada en Silleda que «Galicia é a segunda comunidade autónoma en enerxías renovables de España»
El plan rector del parque nacional incluye una marca para comercializar las capturas y códigos de «buenas prácticas»
La agencia ha premiado a tres de sus voluntarios por su dedicación y compromiso al frente de estaciones meteorológicas de Galicia, Gerona y Burgos
Más de 2.000 millones de personas viven actualmente con «estrés por déficit hídrico», un término que se utiliza cuando la proporción de agua dulce utilizada supera el 25 por ciento de los recursos totales
Alberte Blanco sugiere «limitar y reducir» la superficie de estos árboles porque hay «un descontrol importante que tendrá consencuencias»
La mala gestión y la falta de compromiso han convertido al agua en el mayor reto ambiental español, por delante del cambio climático