Más noticias de La Galicia Económica

Santi M. Amil

Y el turismo se hizo industria

Gestión hotelera y de eventos son las salidas más frecuentes del grado que ofrece el campus de Ourense. El futuro de la profesión pasa por la planificación estratégica y la tecnología

Sara Carreira

Ramón Leiro

El primer estropajo biodegradable

Ibérica de Esponjas Vegetales, asentada en Caldas, acaba de patentar el primer estropajo biodegradable y estudia una posible expansión a Colombia. Juan Carlos Mascato estuvo a punto de abandonar el proyecto ante la escasa repercusión inicial de su propuesta medioambiental

López Penide

SANDRA ALONSO

«Las gallegas siempre fueron emprendedoras y feministas»

A Susana López Abella le marcó su padre, que no dejaba de repetirle que ella iba a poder hacer en la vida lo que se propusiera; y su abuela materna, ejemplo de mujer luchadora. Con esas alforjas entró en política y puso el feminismo y la igualdad por encima del sexo, la edad o la ideología. Y no solo se empeña en que cunda el ejemplo en la Administración, sino también en toda la sociedad gallega

Susana Luaña

SANDRA ALONSO

«Tenemos cadena de valor, pero China e India son China e India»

El negocio del viento remonta el vuelo después de unos años de oscuridad, en los que algunos parques entraron en pérdidas. Pazo avisa de que la transición ecológica es ya imparable: «Si me llegan a decir hace unos años que iba a ser más barato colocar una placa fotovoltaica que una teja, no me lo creería», reconoce el presidente de la patronal eólica, que agrupa a 26 empresas promotoras

F. Fernández

Sum se va de compras... pero con mucho ojo y seduciendo

La división de servicios digitales del grupo gallego lanza un ambicioso plan dotado con 20 millones para adquirir cuatro empresas. La nueva compañía pondrá bajo el foco a firmas con más de 100 millones en ventas

Manuel Blanco

«Es una responsabilidad ser referente para las jóvenes»

Es licenciada en Derecho y abogada del Estado, pero también ha sido secretaria y consejera de numerosas compañías nacionales e internacionales. Siempre que pudo compaginó la labor pública con la privada, lo que le dio amplitud de miras y le permitió «ver la realidad en 360 grados». Ahora asume un nuevo reto: es la primera mujer que preside la Corte Española de Arbitraje.

Susana Luaña