
A las ocho dará comienzo el reto de récord gastronómico en la praza Maior de O Carballiño
05 ago 2025 . Actualizado a las 12:05 h.No importarán los cerca de 40 grados que se esperan este martes en buena parte de la provincia de Ourense. Ni siquiera pesará el hecho de estar detrás de un reto Guinness. Las pulpeiras de O Carballiño ya están acostumbradas a recibir halagos por la forma de cocinar el cefalópodo y por su dominio con las tijeras. Por eso, el desafío de esta tarde se ha convertido en una gran fiesta preámbulo de una semana que se despedirá en el parque municipal de la villa este domingo con la celebración de una de las citas gastronómicas más importantes de Galicia, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Este 2025 se cumplen 15 años de la primera vez que O Carballiño preparó la tapa más grande del mundo. Cita tras cita se han superado y este martes el reto consiste en cortar 600 kilos de pulpo, diez más que en la edición de 2024, para batir el récord mundial. Para su elaboración se emplearán ocho kilos de sal, 54 litros de aceite y tres de pimentón dulce y picante. El plato de madera tiene un diámetro de 5,37 metros. La cita congrega cada año a cientos de personas en la praza Maior, que no solo animarán a las pulpeiras sino que, al final, pueden probar el resultado. La previsión de la organización es repartir 1.800 tapas entre los asistentes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Otra de las citas previas multitudinarias de esta semana es la Festa das Camisetas del sábado. Las peñas desfilarán por la localidad con sus diseños que deben incluir dibujos, frases, imágenes o cualquier elemento gráfico que refleje el espíritu de la Festa do Pulpo. Las mejores, tendrán premio. Este año, además, se podrá añadir la temática italiana, ya que la cita gastronómica está dedicada a la ciudad de Noventa Padovana. Una villa similar a O Carballiño en número de habitantes, que también homenajea al cefalópodo en su Fiera del Folpo. El domingo será el día grande. Desde las once de la mañana habrá animación musical en el parque, en donde ya estarán instaladas las pulpeiras. Cada año acuden cerca de cien mil personas. El año pasado consumieron cerca de 30.000 kilos de pulpo al que no le faltó el pan de Cea y el vino de O Ribeiro.