A Mariña regresa con buenas sensaciones de la feria Fitur

L. García redac.viveiro@lavoz.es

A MARIÑA

03 feb 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Tanto ayer como hoy la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2008, abrió sus puertas al público en general y fue mucha la gente que está visitando el recinto ferial durante el fin de semana. Ya sin políticos, sin profesionales del sector, aunque estos últimos días son ya para visitantes y curiosos que optan por pasar una tarde de ocio en Fitur, pero que también son clientes potenciales. Fueron numerosas las visitas ayer al pabellón de Turgalicia en Fitur, donde se promociona A Mariña. De hecho el stand de la Dirección Xeral de Turismo es uno de los más visitados del ferial. La gente lleva información de toda Galicia y naturalmente de la comarca mariñana y la costa lucense. Fitur sigue siendo el mayor escaparate del mundo para el turismo y hay que estar aquí. En general, este año ha dejado buenas sensaciones para Galicia y en particular para A Mariña.

Lo señalaban ayer los gerentes de las fundaciones y el viernes muchos políticos mariñanos; este año Turismo, o lo que es lo mismo Turgalicia, ha hecho una apuesta importante también por A Mariña, seria, que seguro dará sus frutos. Además de presentarse la Guía Turística de A Mariña el viernes fueron numerosísimos los folletos distribuidos y solicitados de la costa de Lugo. El desembarco de políticos de A Mariña también ha sido importante, prácticamente todos los alcaldes han estado aquí y en aquellos casos en que los regidores no han podido desplazarse (caso de Barreiros y Burela), lo han hecho otros representantes políticos, de manera que todos los Ayuntamientos han estado presentes, no sólo en la promoción turística, sino también representados por sus gestores políticos respaldando el viernes la promoción de Turgalicia para la zona. Muchos famosos se llevan folletos de A mariña. A lo largo de estos días han sido muchos los famosos que han pasado por Fitur, como todos los años, y que han visitado el pabellón de Turgalicia; a los que ya hemos reseñado en los últimos días, caso de los ministros de Cultura, de Pesca, de Administraciones Públicas y de Justicia, hay que añadir ayer la visita de personajes populares como Miguel de la Quadra Salcedo , la actriz gallega Isabel Blanco , el viveirense Cal Pardo y, entre otros políticos, Ángel Acebes , del PP. Y lo más importante para el sector, muchos touroperadores se han interesado por la costa lucense; los gerentes de las fundaciones comarcales de A Mariña han establecido contactos con muchos de ellos. Por Fitur también han pasado algunos promotores inmobiliarios lucenses.

No sólo se han distribuido los folletos de Turgalicia sobre A Mariña, si no también los suplementos especiales publicados por La Voz de Galicia sobre A Mariña en los últimós días, suplementos de promoción de la costa lucense, de A Mariña en general, distribuidos por La Voz en la Feria Internacional de Turismo de Madrid. Miles de promocionales que ayer se agotaron en el recinto ferial, en el pabellón de la Xunta, ante el elevado número de visitantes, que aún hoy puede ser mayor. La Voz de Galicia en A Mariña también ha aportado su grano de arena para la promoción de la costa y de la comarca en general, y destacados visitantes, como algún ministro (caso del titular de Cultura) han llevado ejemplares de promoción de la costa norte lucense.

La cita anual de Fitur, a finales de enero, es ineludible y cada vez requiere una apuesta mayor, no ya porque sea la cita más importante del año para el sector del turismo, si no porque se ve que año tras año está dando sus frutos. Resultados claros que se evidencian en el número de turistas que visitan A Mariña y que ha crecido considerablemente en los últimos tiempos. A Mariña se ha dado a conocer aquí, en Fitur, y se ha notado. El turismo es un sector esencial en el desarrollo de la comarca, que cada vez afecta a más sectores y donde hay todavía mucho terreno por sembrar. Es la apuesta más importante para el turismo local y los regidores municipales lo saben, de ahí que también desde los ayuntamientos se esté dando la importancia que merece a este sector para ganar visitantes no ya sólo durante el verano, si no a lo largo de todo el año.

La exposición fotográfica de La Voz de Galicia, Olladas 2007 , con las fotografías de las noticias más relevantes del pasado año 2007 acontecidas en A Mariña, puede verse ya desde mañana en la Casa de Cultura de San Cibrao, donde esperamos llegar en la semana próxima a los mil visitantes. Las imágenes de Xaime F. Ramallal y Pepa Losada resumen lo más importante del año en la comarca, en cuanto a sucesos, siniestros, informaciones de sociedad, de política, deporte, etc. Todo el 2007 resumido en una exposición que ya ha sido vista en Viveiro y en Burela por 800 personas. En San Cibrao podrá verse hasta el próximo día 10.

Con una misa, a las 13 horas, una procesión y la imposición del santo, Vilaxoane (Foz) celebra hoy el San Blas. También hoy, en Rúa (Cervo) siguen festejando a la Candelaria con misa, sesión vermú y verbena con Magos de España.