![](https://img.lavdg.com/sc/A0JGzyHHwZLWnJ35SSztD8H7G3U=/480x/2012/01/18/00121326918746460989279/Foto/.jpg)
Una amplia representación de alcaldes y ediles asistió a la inauguración
19 ene 2012 . Actualizado a las 07:00 h.Fitur, la feria de turismo más importante que se celebra en el territorio español, arrancó ayer en Madrid, y a pesar de la crisis, una amplia representación de alcaldes y concejales, así como empresarios y representantes de asociaciones de hosteleros de la comarca no quisieron perderse la jornada inaugural.
El alcalde de Barreiros y presidente de la Mancomunidad de Municipios de A Mariña, Alfonso Fuente, confía que la feria deje sus frutos. «Vai ser unha boa feria. O turismo é un sector con tirón e de aquí se pode sacar un bó resultado para A Mariña lucense e para o Concello de Barreiros, que é o que perseguimos todos».
«Somos un destino turístico agradable, con muchas posibilidades, asequible y económico, y hay que moverla en conjunto», señaló por su parte el alcalde de Foz, Javier Jorge Castiñeira. El alcalde de Burela, José María González Barcia considera que «nestes momentos de crise é cando Burela ten que apostar, dentro do que cabe, por ir facéndose un sitio no sector turístico». Barcia aseguró ser «conscentes de que a situación económica é a que é, e ao mellor non podemos ir a moitas máis feiras ao longo do ano, pero entendemos que Fitur é o mellor escaparate para darse a coñecer».
A Mariña ocupa una parte del espacio que el pabellón de TurGalicia dedica a los catorce geodestinos que forman parte del programa de promoción turística que desarrolla la Xunta. «É unha oportunidade que se nos brinda para enseñar os nosos recursos e non a podemos perder», dijo Barcia.
En la jornada inaugural de la feria también estuvieron presentes hosteleros de la comarca. Manuel Vicente, presidente de Aturmar, la entidad que agrupa casi treinta casas de turismo rural de la comarca, se mostraba optimista tras los primeros contactos realizados en Fitur. «Sin aventurarnos demasiado, si, soy optimista. En crisis hay una selección, y la gente que está en la feria es la que se juega algo y quiere negociar». Políticos y empresarios asistieron a la presentación del producto E para comer, Lugo, de la asociación provincial de hosteleros.