Empresarios hacen balance de la participación de A Mariña en Fitur
26 ene 2014 . Actualizado a las 07:00 h.El fin de semana Fitur abre sus puertas al destinatario de las acciones relacionadas con el turismo: el público en general. Así, profesionales del sector como Manuel Vicente, presidente de Aturmar, la asociación que agrupa a diversas casas rurales de la comarca, desarrollaba con otros socios una acción directa sobre los visitantes de la feria y potenciales clientes de sus establecimientos.
Aturmar repartió entre el público 2.000 tarjetas descuento de 25 euros, por un valor total de 50.000 euros. Una acción que «se recibió bien el año pasado, y por eso la repetimos después de pulir algún matiz». Los propietarios de estas casas rurales aprovecharán hasta el último momento para «mover nuestro producto», explicando a los turistas potenciales dónde está a Mariña y cómo puede beneficiarse del descuento de 25 euros en la contratación de la estancia. ¿Sitúan A Mariña? A esta pregunta Manuel Vicente contesta que «hay de todo; geográficamente hay quien aún no sabe localizar A Mariña, e incluso mucha gente no sabe que la playa de As Catedrais está en Lugo». Minutos antes, explicó, «sabían que estaba en Galicia pero la situaron en Ourense, curiosamente, la única provincia que no tiene mar».
«Queda mucho camino por andar», añadió el presidente de Aturmar, para situar a la costa de Lugo como destino, «a pesar de la ayuda de Internet». Manuel Vicente cuestionó también el de Galicia en Fitur. «Hay que apostar por geodestinos concretos, no solo por ese mapa físico-geográfico de hace muchos años limitado a las cuatro provincias».
También estuvo en Fitur Pedro Fraga, propietario de la agencia de viajes Eroski y presidente de Acia-Burela. Este profesional del sector destacó que «se dera un paso en conxunto na promoción turística», en alusión a la presentación del vídeo de A Mariña, y apuntó la necesidad de «traballar nun catálogo conxunto da oferta, que evite os folletos independentes».. No le gustó tampoco la división por provincias, «que permiteu pouco desenrolo das diferentes zonas, e era pouca a información de A Mariña».
Como agente turístico emisor, también se trae de Fitur posibles destinos de los mariñanos: el sudeste asiático y Sudamerica.