Foz arranca una nueva etapa con el PSOE gobernando en minoría

La Voz FOZ / LA VOZ

A MARIÑA

PEPA LOSADA

El alcalde reparte las delegaciones entre 7 ediles de los 17 que forman la corporación y confía en llegar a acuerdos, en particular con el BNG

22 ene 2025 . Actualizado a las 09:01 h.

El Concello de Foz inicia una nueva etapa, con el PSOE gobernando en minoría, con 7 actas y votos por los 17 que conforman la corporación municipal. El alcalde, Fran Cajoto, hizo pública la reorganización del gobierno municipal después de la renuncia del BNG a mantener sus competencias. Así resumió los últimos acontecimientos: «O 24 de decembro a concelleira nacionalista Zoraida Coira asumiu a xestión da Residencia e Centro de Dia e o pasado venres 17 de xaneiro o conxunto dos concelleiros do BNG renunciaron á totalidade das competencias delegadas, incluída a residencia. Iniciamos agora unha nova etapa na que os sete concelleiros socialistas asumimos a xestión do municipio. Facémolo, como sempre, con gran ilusión e responsabilidade, agardando que os acertos sexan máis que os erros e traballando máis se cabe para que Foz continúe a senda de crecemento e mellora dos últimos anos».

Las delegaciones municipales, según consta en el decreto firmado ayer por Fran Cajoto, se reparten así:

Francisco Cajoto: alcalde y competencias en Obras (incluye abastecimiento, saneamiento, desbroce de caminos y medio rural), Parques e Xardíns, Urbanismo y Seguridade Cidadá.

Inés López Couto: primera teniente de alcalde y delegada de Economía, Facenda y Cultura (incluye fiestas y patrimonio).

Ángel Fernández Neira: segundo teniente de alcalde, con las delegaciones de Medio Ambiente (incluye recogida de basura y limpieza viaria), Deportes, Xuventude, Mar y Alumeado Público.

Ana M. Rojo Eijo: concejala de Servizos Sociais (incluye residencia y escuelas infantiles).

Elena Martínez Pena: Educación (incluye colegios, instituto y aula universitaria), Innovación y Participación Cidadá.

Carlos García: Relacións Institucionais, Comunicación y Coordinación de Axenda 2030.

Katherina Asunción Navarro: Turismo, Comercio y Sanidade.

Ante la nueva etapa que se presenta al gobierno de Foz, en minoría, Cajoto ratificó el compromiso de seguir trabajando con ilusión y expresó su confianza en llegar a acuerdos con los grupos de oposición, singularmente con el BNG: «Imos obviar as palabras grosas que recibimos de Partido Popular e BNG, un desacerto que creo que non é xusto: por respecto pero tamén polo esforzo que facemos todos os días. Queremos chegar a acordos, coas dúas forzas, especialmente co BNG, unha forza progresista e de esquerdas. Os intereses xerais do pobo deben estar sempre por diante e con esa premisa imos a traballar».

Y en este momento tan delicado Cajoto quiso destacar algunas de las líneas de actuación en las que trabaja el gobierno, recordando que están contratadas o en fase de contratación obras de mejoras de viales por valor de 1,24 millones de euros (el aglomerado de las calles Corporacións, Mijail Gorbachov o la carretera Rapadoira-Llas; la renovación de las calles Alfonso X y Alfredo Brañas; un nuevo acceso a las Torres; la renovación del firme de la Avenida de A Mariña; el remate de Irmandiños entre la glorieta de Vilalba y el Campo da Cabana, y la mejora de caminos).

También anunció su propósito de licitar la compra de una nueva barredora y el contrato de la recogida separada de basura, incluyendo el nuevo contenedor marrón; la licitación del servicio de madrugadores en los tres colegios públicos y, en este primer trimestre, llevará a pleno la licitación de la gestión del servicio de depuración, saneamiento y abastecimiento de agua. 

El futuro de la residencia

Del capítulo más escabroso de Servizos Sociais, anunció: «Imos demandar a transferencia inmediata da propiedade da Residencia e Centro de Día, tal e como establece o convenio asinado co Consorcio Galego de Igualdade e Benestar -Xunta de Galicia- para poder desbloquear a xestión do centro, paralizada no momento da adxudicación do contrato».