El Transcantábrico Gran Lujo inicia la temporada de los trenes turísticos de Renfe en Oviedo

La Voz

A MARIÑA

Salón de té del Transcantábrico Gran Lujo
Salón de té del Transcantábrico Gran Lujo EUROPA PRESS

Este año, como novedad, los viajes de marzo y abril de este tren de lujo tienen un 10% de descuento

04 mar 2025 . Actualizado a las 14:47 h.

Renfe inaugura mañana miércoles la nueva temporada de los trenes turísticos con la primera salida de El Transcantábrico Gran Lujo desde Oviedo, que iniciará su recorrido de la temporada 2025 con un microviaje de cuatro días y tres noches rumbo a San Sebastián.

El primer microviaje parte mañana desde la estación de Oviedo para recorrer, durante cuatro jornadas y tres noches a bordo del tren de lujo, Gijón, Llanes, Picos de Europa, Cabezón de la Sal, Santillana del Mar, Santander y Bilbao, hasta el final de viaje en San Sebastián.

Las salidas programadas de ocho días y siete noches comenzarán el próximo 8 de marzo, con la ruta habitual desde San Sebastián rumbo a Santiago de Compostela, con regreso el 15 de marzo.

Como novedad este año, destaca que las salidas de los meses de marzo y abril de El Transcantábrico Gran Lujo incluyen un 10 por ciento de descuento hasta fin de plazas.

La experiencia de los viajes de lujo sobre raíles incluye todos los servicios para los viajeros, desde el alojamiento en el tren, que estaciona por las noches para facilitar el descanso de los viajeros, hasta el personal a disposición permanente de los clientes, guías turísticos y de acompañamiento, y todos los desplazamientos en autobús a las localidades e instituciones culturales previstas en cada itinerario.

La oferta gastronómica, diseñada según el interés y el nivel culinario de establecimientos y autores, se realiza tanto a bordo del tren, que cuenta con cocina propia, como en los restaurantes de las ciudades que se visitan.

La temporada 2025 introduce una renovación en la oferta lúdica y de restauración, con el fin de elevar significativamente la experiencia global de los clientes y de asegurar que cada momento a bordo del Transcantábrico Gran Lujo sea especial y memorable, apunta Renfe en una nota.

Primer tren turístico de lujo

El Transcantábrico, que empezó a circular en julio de 1983 entre León y Matallana de Torío, fue el primer tren turístico de España, y el primero de ancho métrico del mundo.

Su creación supuso un reto en el panorama ferroviario español, ya que apostaba por recrear el ambiente evocador de los trenes de la Belle Époque.

A lo largo de más de cuarenta años de servicio, interrumpidos únicamente por la pandemia, se ha consolidado como uno de los trenes más reconocidos del turismo ferroviario internacional de alto nivel.

Los trenes turísticos de lujo de Renfe son, además del Transcantábrico Gran Lujo, el Tren Al Ándalus, el Costa Verde Express y El Expreso de La Robla, informa Efe.