La capilla procesional de A Misericordia, en Viveiro, exhibe el paso de la Clemencia con dos tallas de Ecuador

A MARIÑA

La parroquia de Galdo revivió este domingo la tradición del Santo Encuentro
13 abr 2025 . Actualizado a las 21:49 h.La capilla procesional de la cofradía de A Misericordia prueba como la Semana de Viveiro continúa potenciando o engrandeciendo su patrimonio año tras años. A la imagen del Ecce Homo datada en el siglo XVII y que es venerada por fieles de toda la zona, además de por las gentes del mar, se sumó en el 2009 una talla de Nuestra Señora de la Clemencia, donada por el reverendo Manuel Ares. Una imagen cuyo paso incorpora este año dos figuras talladas en Ecuador en madera de cedro por Andrés López Rivera. Se trata de un San Juan y una María Magdalena que han sido retallados y policromados por el escultor-imaginero Sebastián Montes Carpio en Villa del Río, Córdoba.
Los tres santos dan vida a una nueva escena, la Sacra Conversación, que representa el momento en el que la Virgen recibe la noticia del apresamiento de su hijo acompañada por el discípulo «más amado» de Jesús y el símbolo de «la penitente». El paso será portado el jueves Santo a última hora de la noche por 70 llevadores en la procesión de la Misericordia.

Y la Semana Santa sigue viva en Galdo, la parroquia que en los treinta del siglo XX, durante la Segunda República, mantuvo en auge la tradición cuando en el centro histórico de Viveiro había decaído. Este domingo celebró el Santo Encuentro.