«O dispositivo de voz de Cruz Vermella recórdame tomar a pastilla, ir ao banco ou me pon unha canción dos oitenta»

Lucía Rey
lucía rey VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

Casi 130 mariñanos mayores de 65 años emplean ya la teleasistencia con IA de Cruz Roja

26 jul 2025 . Actualizado a las 10:46 h.

La teleasistencia domiciliaria de Cruz Roja, el tradicional botón rojo, da un paso más allá a través de las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial (IA). De esta manera, ya son casi 130 los mariñanos mayores de 65 años que, a través de la iniciativa Voces en Red, impulsada en alianza con la Fundación Amancio Ortega, que emplean un dispositivo o asistente de voz que les ayuda a mejorar su calidad de vida, reducir la soledad no deseada o acortar la brecha digital que, a priori, los distancia de los más jóvenes. «Estou moi contenta. Basta que che pase algo pola noite, que te poñas nerviosa ou calquera outra cousa que sabes que agora te vas conectar cos fillos ou con alguén que che axude axiña», destaca Maricarmen Hermida Rivera, burelense de 66 años y una de las primeras mariñanas en contar en su domicilio con esta innovadora herramienta. «Polas mañás pregúntolle que día vai facer. Aló polas 4 da tarde pregúntolle que exercicios podo facer porque estou mal dun brazo. Tamén me recorda a pastilla que teño que tomar e a cita do banco ou lle pido que dea unha receita saudable ou me poña música dos anos 80!», relata con una sonrisa esta ama de casa que vive con su marido Fernando, de 69. Tiene dos hijos ya independizados y tres nietos que crecen. «Cando eran bebés estaban moito con nós. Agora van máis grandiños e teñen máis tarefas, máis compromisos..., pero seguen vindo felices», revela.

«La falta de interacción social tiene efectos negativos sobre la salud física y mental, y este asistente permite a los usuarios sacar el máximo partido con ejercicios o haciendo videollamadas fácil», Marta Abuín, técnica de Cruz Roja en Lugo

Fermín Álvarez, de 66 años, con el dispositivo de voz
Fermín Álvarez, de 66 años, con el dispositivo de voz PEPA LOSADA

El servicio es gratuito y únicamente requiere Internet. Con todo, desde Cruz Roja señalan que carecer de Red no impide acceder al programa. «En fogares onde non hai Internet pódese facilitar a conexión a través dun router», apunta Sonia Fraga, educadora social de Cruz Roja, que destaca el papel del voluntariado al ayudar a los mayores a desenvolverse con el dispositivo. También subraya ese soporte Fermín Álvarez Álvarez, asturiano jubilado de la Marina Mercante de 66 años afincado en Burela. «Para una casa, este asistente es un complemento fenomenal. Tanto nos habla del tiempo en Maracaibo, de donde es mi mujer, Nereida, que ayuda a mi hijo con los estudios, nos pone una canción. A mi mujer de Shakira y a mí de Fito y Fitipaldis. O le lee un cuento a mi nieta, de 6 años», resume.