
La regidora, María Loureiro, percibirá 43.500 euros brutos, por 41.000 la teniente de alcaldesa, Míriam Bermúdez
15 ago 2023 . Actualizado a las 20:34 h.El pleno de Viveiro aprobó este lunes dos dedicaciones exclusivas para el gobierno local, tras rechazar el pasado 31 de julio la primera propuesta del bipartito, que pasaba por cuatro retribuciones totales por importe de 136.700 euros.
La segunda proposición del ejecutivo municipal sí salió adelante, y tras la celebración del pleno extraordinario y urgente tendrán salario por su trabajo a tiempo completo para el Concello la regidora, la socialista María Loureiro, por un montante de 43.500 euros brutos, y la teniente de alcaldesa, la nacionalista Míriam Bermúdez, por 41.000.
La propuesta aprobada incluye las retribuciones propuestas inicialmente para Loureiro -que llevará Urbanismo y Seguridade cidadá- y Bermúdez -responsable de Obras, infraestruturas e mantemento no medio rural, Parques e Xardíns, Cemiterio, Mobilidade e accesibilidade y Medio ambiente-, y elimina las que se contemplaban para el edil socialista Suso Fernández (31.200 euros), encargado de Economía e facenda, Mar, Participación cidadá, Educación y Centros socioculturais, y la concejala nacionalista Iria Cotelo (21.000 euros), delegada de Emprego, Promoción económica y Comercio e Mercados.
Votaron a favor los dos ediles de Por Viveiro, los tres del Bloque y cuatro del PSOE, ya que el edil Suso Fernández se retrasó unos minutos y no participó por ello en la votación. El PP se abstuvo.
El pleno, que se celebró a las 14.30 horas y en plenas fiestas patronales, con los Xigantes e Cabezudos haciendo las delicias de las familias a pocos metros del consistorio, comenzó con polémica en el debate para ratificar la urgencia del mismo, y también con algunas incidencias. Por problemas técnicos de última hora, al no estar disponible la persona que se encarga de posibilitar las retransmisiones por internet, los vecinos no pudieron seguir la sesión plenaria a través de la red. Al llegar tarde Fernández, no pudo participar en la primera votación para aprobar las dedicaciones, aunque sí en la segunda, en la que se votó la modificación presupuestaria necesaria para costearlas, que tuvo luz verde de la corporación por unanimidad.
La portavoz popular, Mariña Gueimunde, calificó de «insólita» y «surrealista» la celebración del pleno en estas circunstancias, alegando en cuanto a la hora, a la coincidencia con las patronales, al retraso y al fallo en el streaming que «parece que estamos escondidos». La edil conservadora aseguró «no entender la urgencia de la cuestión» llevada a la sesión plenaria, aunque la formación popular votó a favor «para evitar tener que celebrar una tercera sesión» para las dedicaciones.
Loureiro justificó la urgencia del pleno «por la situación de las tramitaciones en el mes de agosto» y afeó a la oposición que «si no hubiese habido populismo en cuanto a las dedicaciones, no tendríamos que estar votando otra vez». En cuanto a las incidencias, alegó que «son cosas que pasan en Viveiro y en cualquier sitio» y criticó la pretensión de Gueimunde de «hacer polémica» con ellas. El Bloque defendió que el retraso del pleno fue leve y Por Viveiro pidió que para situaciones como esta haya una segunda persona capaz de realizar el streaming. Finalmente, se ratificó este punto del orden del día por unanimidad.
En cuanto a las dedicaciones, Bermúdez defendió que a su juicio se perdió una oportunidad al rechazar la proposición anterior del ejecutivo municipal, ya que se pudo haber subsanado «un problema en Viveiro, o de que haxa poucas persoas con dedicación exclusiva para traballar polo Concello e os veciños. Falabamos de soldos contidos e de que hai moito traballo por facer e expectativas ambiciosas para este mandato», añadió. Además, argumentó que los dos salarios aprobados este lunes son razonables, apuntando que «no meu caso percibirei o mesmo que no meu posto de traballo».
Gueimunde basó la argumentación de la abstención del PP viveirense en que la formación conservadora «no tiene nada que decir» si «ya hay un consenso» entre las otras tres fuerzas de la corporación «de que esa es la manera de repartir las cuantías».
Bernardo Fraga, portavoz de Por Viveiro, explicó que la formación independiente votó a favor al entender como satisfactoria la reducción del importe de las dedicaciones respecto a la primera propuesta -de 136.700 euros a 84.500-.