¿Quién es quién en el nuevo gobierno de Viveiro que preside Mariña Gueimunde?

VIVEIRO

Tras distribuir las áreas entre sus seis concejales, la alcaldesa se reunirá hoy en Santiago con el conselleiro Alfonso Villares para pedir inversiones para el muelle viejo, el Casino o el puerto de Celeiro
12 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.En su tercer día laborable como alcaldesa de Viveiro, Mariña Gueimunde, afrontará este miércoles una jornada clave. A las cuatro de la tarde se reunirá en Santiago de Compostela con el conselleiro de Mar, el mariñano Alfonso Villares, con el objetivo de analizar si continúa o no como delegada territorial en Celeiro. Su intención es dejar el cargo para centrarse en exclusiva en el Concello. De ahí que, según avanzó este martes, aprovechará el encuentro para reclamar actuaciones y partidas que dependen de este departamento de la Xunta de Galicia, y que permitirían revitalizar el muelle viejo o el Casino, por cuya humanización luchó durante años el anterior gobierno local, encabezado por la socialista María Loureiro. La nueva regidora también pondrá sobre la mesa posibles inversiones para el puerto de Celeiro o el dique norte; algunas de las cuales ya están iniciadas.
«O mellor que ten o equipo que encabezo son a ilusión e as ganas de traballar por Viveiro. Estamos poñéndonos ó día de todo porque non podemos perder nin un só día», Mariña Gueimunde, alcaldesa de Viveiro
Ayer, Gueimunde vivió en su segundo día como alcaldesa otra jornada ajetreada que arrancó a las ocho de la mañana en la Casa do Concello. En torno a 45 minutos tardó, según relata, en llegar a su despacho, puesto que en el trayecto fue abordada por cantidad de funcionarios y trabajadores deseosos de explicar el estado de los asuntos que están pendientes con el objetivo de continuar avanzando en ellos. «Percibo moitísimo interese en continuar co traballo e facéndoo ben», destacó la regidora, que luego se desplazó al CEP Lois Tobío para participar en un programa piloto de educación viaria para escolares de la Xunta.

Turismo y deportes, en el aire
Clave fue la reunión en la que Gueimunde abordó con sus concejales la distribución de delegaciones. Inicialmente, ella se ocupará de Urbanismo, Vivenda, Infraestruturas e Mobilidade, e Educación. Es posible que también asuma Turismo, una área clave para el desarrollo presente y futuro del municipio. En el aire está todavía la área de Deportes.
Gueimunde quiso pedir «empatía» a los ciudadanos en la reincorporación al trabajo de la plantilla de la Policía Local, que tendrá nueva jefatura. «A seguridade dos cidadáns é prioritaria», señaló.
Martín Vale Cobo: número 2, edil de Facenda y teniente de alcalde
El economista Martín Vale Cobo será el número dos de Mariña Gueimunde como teniente de alcalde y concelleiro de Facenda. No abandonará su trabajo en la empresa Costanor, y se dedicará al Concello por las tardes.
Vicente Vázquez Chao: concelleiro de Obras, Servizos, Parques e Xardíns
Según lo previsto, tendrá la segunda dedicación exclusiva del gobierno local como responsable de Obras, Servizos, Parques e Xardíns. Entre otros, trabajó en una empresa familiar de construcción y en una de limpieza en el hospital de Burela. Estaba desempleado.
Pablo Varela Sánchez: concelleiro de Servizos Sociais
Farmacéutico de formación y de profesión, trabaja desde hace años en la Farmacia Sara Varela, en la Praza de Lugo. Será el encargado de asumir la Concellería de Servizos Sociais. Fue el número 4 en la candidatura.
Saray Ventura Fernández: concelleira de Cultura, Muller e Xuventude
Graduada en Economía y asesora financiera en el Banco Mediolanum, asumirá la delegación de Cultura, Muller e Xuventude. Se estrenó el sábado, con motivo del 8M, Día da Muller, leyendo un manifiesto institucional.
Erea Rivera Vázquez: concelleira de Medio Rural
Erea Rivera Vázquez, una de las caras más desconocidas del nuevo gobierno local, trabaja en Frutas José, una de las empresas de A Mariña que más ha crecido en los últimos años. Será delegada de Medio Rural.
Domingo González López: concelleiro de Hostalería e Comercio
Dueño de varios negocios de hostelería, como la Cervexería Vikinga Punto Galego o el Temple Bar, en Covas, también fue presidente del Viveiro CF. Concurrió a las municipales como número 3 del PP y asumirá las delegaciones de Hostalería e Comercio.