El Monte da Vila gana un premio por un proyecto para mejorar la atención al alumnado con TDH

Leticia Castro O GROVE / LA VOZ

AROUSA

CEDIDA

La beca, de 3.000 euros, ha sido entregada por la Fundación María José Jove

29 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El IES Monte da Vila de O Grove gana la décima Beca INGADA- Fundación María José Jove gracias a un proyecto presentado por la docente Nuria Santiago para mejorar la atención del alumnado con TDAH mediante la actividad física. La iniciativa «Snacks de movemento», pensada para un perfil específico de estudiantes de Formación Profesional Básica, ha sido premiado con 3.000 euros que servirán para implantar el proyecto en el propio centro. El trabajo de Nuria Santiago es el resultado final de una formación dirigida a centros de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de Galicia, que fue impartido en siete ciudades gallegas y al que asistieron alrededor de 140 profesores para adquirir el conocimiento necesario sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad para que puedan abordarlo en las aulas de la mejor manera posible, facilitando así el desarrollo de los alumnos y su inclusión. Este programa, que alcanza ya su décima edición, de la mano de la fundación y del Instituto Galego del TDAH y Trastornos Asociados, y que ha formado a más de tres mil docentes, está avalado por la profesionalidad de neuropsicólogos, psiquiatras, médicos de familia, educadores sociales y pedagogos, encargados de impartir los cursos. Junto al IES Monte da Vila, resultaron finalistas los proyectos del CEIP Ponte dos Bouzos, de Arteixo y el CEIP San Xoán de Filgueira, de Ferrol. Todos ellos fueron galardonados en un acto al que asistieron la directora xeral de Ordenación e Innovación Educativa de la Xunta de Galicia, Judith Fernández, el presidente de la Fundación INGADA, Ángel Carracedo o la presidenta de la Fundación María José Jove, Felipa Jove, quien subrayó que «la atención a los menores más vulnerables debe ser una prioridad en todos los campos y especialmente en el educativo», advertía, «hay que seguir formando a los profesores para ayudarles a detectar las debilidades del alumnado y aprovechar sus fortalezas», señaló.