La violencia sexual protagonizará los debates en el congreso de In.Xurga

a. garrido / b. costa REDACCIÓN / LA VOZ

AROUSA

CEDIDA

La cita se desarrollará los días 20 y 21 de este mes en Vilagarcía

14 nov 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El colectivo Xuristas Inclusivas (In.Xurga) organiza en Vilagarcía la cuarta edición de sus jornadas anuales los días 20 y 21 de este mes, enfocadas en la violencia sexual y de género en diversos contextos. Estas sesiones, accesibles por streaming con inscripción previa, contarán con la participación de 17 expertos. 

El primer día de las jornadas se estructura en tres bloques: el primero tratará la violencia sexual contra menores y mujeres con discapacidad, con intervenciones de especialistas como la magistrada Belén Rubido, la investigadora Isabel García y la feminista Montserrat García, quienes analizarán fenómenos como la violencia digital en jóvenes. El segundo bloque explorará la violencia sexual en el ámbito laboral, político y universitario, con la periodista Lara Graña, el investigador Emilio Ferrero y la docente Vanessa Durán como ponentes. El último bloque se centrará en la violencia vicaria, con las exposiciones de la doctora Raquel López y de Ana María Castro, presidenta de In.Xurga.

El segundo día abarcará temas de violencia de género en mujeres mayores, la perspectiva interseccional en la investigación, la violencia sexual en comunidades indígenas y los desafíos específicos en niñas con discapacidad y menores de etnia gitana. Este año, In.Xurga otorgará una mención especial a la periodista Ana Bernal-Triviño.

El documental «Patriarcado, el organismo nocivo» se proyecta en el salón García

El Salón García será escenario hoy, a las 19.30 de la proyección del documental «Patriarcado, el organismo nocivo», producido por Pandora Box TV. Este documental ha sido ampliamente elogiado, logrando cinco nominaciones en los Premios Goya 2023 y recibiendo reconocimientos como el premio al mejor documental social y el premio del público en el festival internacional Master Doc. La actividad se enmarca en las iniciativas que la concejalía de Igualdade ha programado con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género.

La proyección cuenta con el respaldo del Gobierno de España y forma parte de las acciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, al cual Vilagarcía está adherida. A la proyección está previsto que acudan el subdelegado del Gobierno Abel Losada y la concejala de Igualdade Tania García.

El documental de Pandora Box TV ofrece una perspectiva única a través de la experiencia de cuatro mujeres que exponen con valentía su visión sobre la violencia de género, sin caer en enfoques paternalistas ni victimistas. Los creadores del filme lo describen como un viaje reflexivo que se aparta de las narrativas tradicionales y explora las raíces profundas de esta problemática. El objetivo es iluminar aspectos a menudo ignorados, cuestionando estructuras preconcebidas y proponiendo una nueva forma de abordar y comprender la violencia machista desde un punto de vista innovador y crítico.