El recetario de Xoanqui Ameixeiras para sacarle todo el sabor a la plaza

Antonio Garrido Viñas
antonio garrido VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MARTINA MISER

El cocinero presentó «O noso mar no teu prato», que recopila los platos que elaboró el año pasado durante los talleres de cocina que allí organizó

08 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El chef Xoanqui Ameixeiras presentó en la mañana de ayer el libro O noso mar no teu prato, una recopilación de recetas elaboradas durante los talleres de cocina organizados por el Concello en la plaza de abastos de Vilagarcía. La iniciativa, financiada por el Grupo de Acción Costeira, se llevó a cabo de manera gratuita y sin necesidad de inscripción, con el objetivo de potenciar la gastronomía local en la ruta mariñeira de Vilaxoán a Carril.

El recetario pone en valor la preparación tradicional de los productos de la ría, adaptándolos a nuevas técnicas culinarias. «Ás receitas son moi variadas, dende frituras ata guisos pasando por pratos ao forno. O interesante é que ensinamos a preparar a comida de toda a vida con técnicas diferentes, por exemplo, outros acompañamentos ou salsas para sacar o máximo partido a un rapante ou a un mexillón», explicó Ameixeiras durante la presentación. Entre las recetas incluidas en el libro se encuentran platos como el guiso de chocos con patatas y setas, una ensalada de pimientos asados, una quiche de mejillón o la tradicional empanada de maíz con berberechos. Esta publicación se encuentra disponible de manera gratuita para los vecinos en la oficina de turismo y en otros espacios municipales, según explicó el concejal Álvaro Carou.

El proyecto cuenta con la colaboración de reconocidos cocineros de la localidad, como Carmela Armas, del restaurante Pepe Quilé, Ríchar Santamaría, de La Malquerida, así como Rubén García, cocinero en el colegio de A Lomba, y Marcela Díaz, organizadora de talleres infantiles de cocina. «Debemos valorar que en Vilagarcía hai xente con moito talento, que sabe traballar moi ben o noso peixe», destacó Xoanqui Ameixeiras.

Son una veintena de recetas pensadas para que puedan ser replicadas sin ningún tipo de problemas por quienes lo intenten con la cocina que toda la vida se ha preparado en los hogares gallegos como elemento fundamental.

El éxito de los talleres radicó tanto en la calidad de los productos empleados como en la capacidad del chef para transmitir su pasión por la cocina. Así lo señaló el alcalde, Alberto Varela, quien puso en valor la iniciativa. «O talento de Xoanqui na cociña e as súas dotes comunicativas foron a clave do éxito destes talleres que falan do orgullo da cociña local e dos produtos de proximidade», afirmó. De hecho, casi la totalidad de los ingredientes utilizados fueron adquiridos en la plaza de abastos, impulsando así el comercio local. De su capacidad para transmitir y enganchar al personal es fiel reflejo el hecho de que ayer se acercaran una veintena de personas al acto, algo que también destacó el alcalde en su intervención durante el acto. De hecho, y tras concluir la presentación, Ameixeiras estuvo alrededor de veinte minutos firmando uno a uno los ejemplares que allí se repartieron. Todos los que se llevaron se agotaron. La tirada es de medio millar de recetarios, según precisó el edil Álvaro Carou.

Por su parte, el concejal de Turismo y Promoción Económica, Álvaro Carou, celebró la publicación del libro como el cierre perfecto a un trabajo meticuloso por parte del chef y su alumnado. Además, anunció que el Ayuntamiento ya está buscando los fondos para poder celebrar la próxima edición de los talleres, con la intención de seguir promoviendo el valor de la cocina tradicional y los productos de proximidad.