El Concello de Vilagarcía pedirá a Portos de Galicia la desafección de la zona de la alameda de Carril
AROUSA

En el encuentro, Varela y Álvarez «acordaron a proposta definitiva para a reversión ao Estado dos terreos declarados innecesarios para a actividade portuaria do municipio»
22 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, mantuvo este viernes una reunión con el presidente de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez, en la que los representantes del Concello y de la Xunta avanzaron en la negociación para que el ente portuario desafecte diversas zonas de la localidad que, con el paso de los años, han quedado privadas de su uso portuario. En el encuentro, Varela y Álvarez «acordaron a proposta definitiva para a reversión ao Estado dos terreos declarados innecesarios para a actividade portuaria do municipio», delimitando «o solo susceptible de volver á titularidade da Administración Xeral do Estado para que esta o transfira ao Concello de Vilagarcía dado o seu uso veciñal, de carácter público, e non restrinxido á actividade portuaria». La propuesta se trazó a partir de «criterios estritamente técnicos que foron ratificados previamente polo conselleiro do Mar coa Fegamp», según recalcaba ayer Portos de Galicia.
En el caso de Vilaxoán, detalla el Concello de Vilagarcía a través de un comunicado de prensa, «a vontade de Portos é ceder á titularidade duns 18.000 metros cadrados, o que incluiría o parque de Dona Concha, a parcela triangular da rúa Preguntoiro e a lonxitudinal fronte á praia do Castelete», además del parque de Punta Castelete, cuyo uso es, también, eminentemente ciudadano. Y ese es un argumento en el que incide el gobierno que encabeza Alberto Varela, desde donde se hace hincapié en que esos espacios «non albergan ningún uso portuario e atópanse integrados na trama urbana da vila de Vilaxoán, polo que parece lóxico que sexa o Concello quen os xestione».
Ravella aspira a más. El Concello reclamaba tanto la parcela en la que está situado el edificio del Club de Remo de Vilaxoán (2.399 metros cuadrados) y la colindante por el lado Norte (4.410 metros cuadrados), pero Portos considera necesario conservarlas ya que aunque en este momento no tengan usos portuarios, no se descarta que en un futuro sí puedan tenerlos.
En todo caso, el alcalde de Vilagarcía agradeció el «bo tono» de la reunión, así como «a intención firme» del presidente de Portos de «resolver esta situación canto antes». De hecho, ya se está hablando de futuro: Ravella ha pedido que se estudie la posibilidad de desafectar la zona de la alameda de Carril, una medida que habría que consensuar, dice el alcalde, con la cofradía.
Una solución rápida para rehabilitar la playa
Durante la reunión, Varela también pidió a Portos «que resolva inmediatamente á concesión da praia do Preguntoiro para proceder á rehabilitación» de la misma. Costas está dispuesta a sumir esa actuación «sempre e cando Portos de Galicia se desligase da súa titularidade». En ese sentido, el órgano autonómico «comprometeuse a presentar a renuncia do terreo na maior brevidade posible». Al respecto de este asunto, cabe recordar que el Concello presentó hace unos días un «proxecto piloto, a petición da asociación veciñal» que consiste «na construción dunhas plataformas de madeira escalonadas».