Rueda presenta el carné +65, una tarjeta que ofrece beneficios a los mayores en 700 establecimientos de Galicia
AROUSA

El presidente avanzó desde A Lanzada que la Xunta trabaja, además, para prevenir la soledad no deseada y erradicar el edadismo
28 mar 2025 . Actualizado a las 19:27 h.O Grove fue ayer el escenario escogido por la Xunta para presentar el carné +65, creado para aportar beneficios a los mayores a través de ámbitos como del turismo, el ocio o la gastronomía. La escenificación tuvo lugar en la finca La Atlántida, a los pies de la playa de A Lanzada, con la presencia del presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, y de la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García. Los acompañó en una soleada mañana el presidente del Clúster de Turismo, Cesáreo Pardal, y tomaron también protagonismo los propios mayores, como Manuela o Luis, quienes, micrófono en mano, aportaron sus testimonios sobre las prestaciones de la tarjeta. Demandaron, eso sí, más información que en ocasiones no reciben, de forma que esas bonificaciones pueden desaprovecharse. Coincidieron los ponentes en que la iniciativa está pensada no solo para ofrecer descuentos, sino también para facilitar el acceso a servicios culturales o sanitarios, «que axudan a seguir descubrindo a nosa comunidade», explicaba Pardal.
Alfonso Rueda, subrayó ante la atenta mirada del público, la necesidad de garantizar la calidad de vida de los mayores: «Cada vez vivimos mais anos e hai que conseguir que se vivan da mellor maneira posible». La iniciativa del carné+65, del que ya disponen más de seiscientos mil gallegos, tendrá beneficios en 700 establecimientos adheridos en toda Galicia, «pero teñen que ser moitos máis», añadió el presidente. Rueda aprovechó el encuentro, al que acudieron medio centenar de invitados, para avanzar, además, dos estrategias orientadas a solventar problemas en la tercera edad. Una de ellas, para la prevención de la soledad no deseada, en la que se van a implicar entidades sociales y Administraciones, y otra para erradicar el edadismo, o discriminación por razón de edad, «traballando en iniciativas que eliminen estereotipos ao respecto».