Tranquilidad y escasos incidentes en la noche previa a la Festa da Auga de Vilagarcía

Antonio Garrido Viñas
Antonio Garrido VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MONICA IRAGO

Hubo siete traslados en ambulancia por intoxicaciones etílicas, cortes o caídas fortuitas, pero ninguno de carácter grave

16 ago 2025 . Actualizado a las 11:53 h.

Vilagarcía de Arousa vivió en la madrugada del 16 de agosto una de las ediciones más tranquilas de la previa de su tradicional Festa da Auga, a pesar de que la cita coincidía con sábado, circunstancia que en otras ocasiones había supuesto un incremento notable de la afluencia y de las incidencias. Tanto la Policía Local como el Servizo de Emerxencias coincidieron en calificar la noche como «sorprendentemente tranquila», teniendo en cuenta la masiva presencia de público en calles, plazas, en la playa y en las inmediaciones del puerto deportivo, epicentro de la actividad lúdica.

El balance sanitario confirma esta percepción. Los equipos de emergencias realizaron un total de 27 atenciones en el propio lugar de los hechos, fundamentalmente relacionadas con intoxicaciones etílicas, cortes producidos por cristales y caídas fortuitas. Solo en siete casos se consideró necesario el traslado de los afectados al hospital o al centro de salud de referencia, todos ellos sin consecuencias de gravedad. La cifra resulta especialmente baja si se compara con años anteriores, cuando la presión asistencial obligaba a derivar a un número mayor de participantes.

Uno de los datos más celebrados por la organización fue el registrado en el Punto Lila, dispositivo instalado por la Concejalía de Igualdad para prevenir y atender posibles situaciones de violencia sexual. A lo largo de toda la madrugada no se recibió ninguna petición de ayuda, lo que se interpretó como un indicio positivo de la normalidad y del comportamiento cívico de los asistentes.

En el ámbito de la seguridad ciudadana, la Policía Local atendió diversas llamadas por molestias acústicas y llegó a realizar una medición sonora en un domicilio. El mayor volumen de público se concentró en el entorno de la zona Tir y del puerto deportivo, lo que obligó a cerrar al tráfico la avenida Rivero de Aguilar y parte de la avenida de A Mariña. En comparación con pasadas ediciones, se detectó un desplazamiento de la masa de jóvenes desde la playa hacia la zona de ocio de la Tir, donde se produjeron los episodios más tensos de la noche: una amenaza con una barra metálica alrededor de las dos de la madrugada y una pelea sobre las cuatro.

A pesar de estos incidentes puntuales, los responsables policiales recalcaron que el desarrollo de la Festa da Auga no registró hechos de especial relevancia. La mayoría de los participantes se limitó a disfrutar del ambiente festivo sin ocasionar problemas, lo que permitió que las patrullas desplegadas pudieran mantener un control eficaz de los accesos y de las zonas de mayor concentración.

También los equipos de limpieza municipales destacaron el buen resultado de la jornada. Aunque el volumen de residuos recogidos fue considerable, la menor afluencia en comparación con otros años contribuyó a que la tarea pudiera completarse en un plazo razonable. Este descenso en la asistencia, que sorprendió a las autoridades, contrasta con la previsión inicial de que el sábado atrajera a un mayor número de visitantes.

En definitiva, la edición de 2025 de la Festa da Auga quedará en la memoria como una celebración concurrida pero contenida, donde la diversión multitudinaria convivió con un número reducido de incidencias. Un balance que los cuerpos de seguridad y emergencias no dudaron en calificar de positivo.