Una biorrefinería y un crematorio para mascotas, entre los proyectos del GDR

AROUSA

La entidad también financia miradores y cruceros en varios municipios arousanos
19 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Grupo de Desenvolvemento Rural Salnés-Ulla-Umia (GDR) celebró esta semana una asamblea general para informar de las cuentas anuales y de los proyectos que han respaldado. En total, esta entidad dio el visto bueno a una veintena de iniciativas con un presupuesto total de 1,2 millones de euros y una ayuda propuesta de 430.000 euros. Entre ellas, destacan algunas tan innovadoras como la creación de una biorrefinería o de un crematorio para mascotas.
Con las ayudas de este grupo se pueden financiar obras propuestas por los concellos. En esta ocasión, el dinero fue para la rehabilitación de varios cruceros de Meis y A Illa; la puesta en valor del entorno de la iglesia de Besomaño, en Ribadumia; y para la creación de parque de calistenia en Valga. Meaño, por su parte, destinó estos fondos para mejorar la accesibilidad de su centro de día y Cambados presentó un proyecto para construir un mirador cerca del Muíño de A Seca.
Destaca también, en la tipología de proyectos privados no productivos, la propuesta de la asociación Unión Musical de Meaño, que quiere poner en valor el patrimonio musical en el municipio a través de la adquisición de instrumentos musicales y de unas tarimas para las actuaciones que realicen.
En cuanto a los proyectos productivos se presentaron un total de siete iniciativas, con un presupuesto de más de un millón de euros. Entre ellos, se seleccionaron cuatro, que se repartirán 300.000 euros, mientras que los demás quedarán en lista de espera. Aquí hay iniciativas tan innovadoras como la creación de una biorrefinería centrada en la valorización de algas y plantas medicinales o el primer crematorio para mascotas de la comarca de O Salnés. También se financiará la construcción de un campamento turístico en Cuntis y la modernización de una carpintería rural, mediante tecnología 4.0, que permitirá digitalizar la empresa. La mayoría de estas iniciativas están promovidas por jóvenes y por mujeres.