El gobierno local presenta su proyecto para las calles Aduana y Cruz con una obra que tendrá un presupuesto que rondará el millón de euros
23 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El alcalde, Alberto Varela y la concejala de Urbanismo, Paola María, presentaron el proyecto de humanización de las calles Aduana y Cruz, una actuación que aspira a revitalizar uno de los espacios más singulares del municipio. La intervención, que abarcará 2.200 metros cuadrados, estará financiada íntegramente con fondos europeos y provinciales, sin coste para las arcas municipales.
Varela Paz destacó durante la presentación la importancia de la obra tanto por su alcance como por su significado simbólico. Según detalló el regidor, el proyecto técnico ya está aprobado y contempla una renovación integral del espacio urbano. «Falamos dunha actuación nas tripas da cidade: iluminación, firme, saneamento…», señaló, apuntando que la intervención será similar a la realizada en la calle do Carmen, también en Carril. «Queremos que a humanización sexa acorde cos edificios históricos que se atopan na zona, para harmonizar co casco vello», añadió.
La concejala de Urbanismo, encargada de exponer los aspectos técnicos, subrayó que la actuación mantendrá la línea estética de otras calles renovadas del entorno. «A obra non vai ser diferente da rúa do Carmen», indicó. El pavimento se ejecutará con granito gris Mondariz, el mismo material empleado en otras zonas del casco histórico, y se instalará sobre una base de hormigón de 15 centímetros de espesor para garantizar la durabilidad. El proyecto incluye la renovación completa de las redes de saneamiento y pluviales, así como la revisión de la red de abastecimiento de agua, en coordinación con la empresa concesionaria Espina y Delfín. «Queremos aproveitar esta obra para corrixir posibles deficiencias e asegurar que todo quede en perfecto estado», señaló la edila.
Una de las novedades será la creación de una plataforma única que eliminará las aceras tradicionales para unificar la calzada y generar un espacio continuo, accesible y más seguro. «As beirarrúas desaparecen para formar unha plataforma única», explicó María Mochales. Este diseño permitirá, además, mantener el nivel actual de acceso a las viviendas y comercios, respetando las pendientes necesarias para la evacuación del agua de lluvia.
La intervención abarcará no solo las calles Aduana y Cruz, sino también sus transversales, lo que permitirá una reordenación global del espacio urbano en este enclave histórico. «Non é un tramo pequeno», apuntó Paola María, recordando que se trata de una superficie total de 2.200 metros cuadrados.
La humanización contempla también la sustitución del sistema de alumbrado público por luminarias LED de fachada. «Vai ser moito máis moderna e eficiente, con menor consumo e maior potencia lumínica», explicó la concejala. Esta medida se enmarca en la estrategia municipal de eficiencia energética, que busca reducir el gasto y mejorar la calidad del alumbrado en todos los barrios de Vilagarcía.
Durante el período de obras, que tendrá una duración estimada de cinco meses, el tráfico permanecerá restringido. El Ayuntamiento coordinará con la Policía Local un estudio de movilidad para reorganizar la circulación y minimizar las molestias a los vecinos.
Aparcamientos disuasorios
Además, el gobierno local de Vilagarcía, según adelantó Paola Maaría, ya está trabajando en la habilitación de aparcamientos disuasorios en las inmediaciones para paliar los efectos de las restricciones. «Temos que falar cos veciños para chegar a un bo acordo. Todos temos que sacrificar un pouco, pero é por un ben común», afirmó el alcalde.
La rúa Esperanza y la travesía Lucena, dos actuaciones inminentes
La rúa Esperanza y la travesía Lucena, dos vías situadas junto a la plaza de A Liberdade serán el objeto de las actuaciones más inminentes en Carril. La iniciativa, que ya fue aprobada en pleno, pretende poner fin a la asimetría que aún persiste en el entramado urbano carrilexo tras años de reformas parciales. El alcalde aseguró que 2026 será «un gran ano para Carril», ya que a este proyecto se sumarán otras actuaciones, como la mejora que se está realizando en la rúa Rosalía de Castro.
Las obras contemplan la renovación completa del pavimento, que se sustituirá por baldosas de granito silvestre, siguiendo la línea de la cercana rúa do Carmen. Además, se modernizarán las redes de electricidad, abastecimiento y saneamiento, y se instalará una nueva iluminación de bajo consumo. El proyecto incluye también la creación de una pequeña zona ajardinada con bancos, concebida como un espacio de descanso y encuentro para vecinos y visitantes.
El diálogo vecinal
El alcalde Alberto Varela subrayó, además, el día que presentó el proyecto para la rúa Esperanza y la travesía Lucena la importancia de mantener un diálogo constante con las asociaciones vecinales y colectivos locales, como la entidad Gato Negro, para identificar las prioridades reales de cada comunidad. «O diálogo entre administración e veciñanza é clave para acertar cos proxectos que máis necesita a cidadanía», señaló entonces.
Como en todas las zonas residenciales, el límite de velocidad será de 10 km/hora cuando antes era de 20 km/h , según detalló ayer la concejala Paola María.