La Bandeira Vitaldent abre la temporada de trainerillas con el nivel de un Campeonato Gallego

vilagarcía / la voz

O GROVE

La práctica totalidad de la flota autonómica se citará mañana en la regata organizada en O Grove por el C.R. Mecos

08 may 2015 . Actualizado a las 05:05 h.

Será la de mañana la regata de apertura del calendario de la Territorial Sur, pero el nivel de participación situará a la segunda edición de la Bandeira de Traiñeiriñas Vitaldent a la altura de todo un Campeonato Gallego de la modalidad intermedia del remo de banco fijo. Y es que la suspensión de las pruebas que debían haber abierto la campaña la semana pasada a causa del mal tiempo, y el calendario de la Territorial Norte, han derivado en la presencia en el puerto de O Grove del grueso de la flota de la comunidad.

«Van participar a práctica totalidade dos barcos de Galicia, ao non ter proba no Norte. Vai ser unha regata como non se víu nunca na tempada de traiñeiriñas antes do Campionato Galego. Non pasara algo así antes». Lo dijo ayer durante la presentación en la Sala das Cunchas del Concello do Grove el presidente del organizador Club de Remo Mecos, Juan Ramón Outeda. Lo hizo acompañado de Daniel Catoira, el gerente en Arousa del patrocinador de la cita deportiva, las clínicas Vitaldent, el alcalde meco, Miguel Ángel Pérez, y su edil de Deportes, Fredi Bea.

«Vai ser unha boa regata, e unha boa vara de medir para o Galego» que aparece ya a la vuelta de la esquina, de mañana en catorce días, afirma Outeda.

Los datos ahí están. A falta de cerrar la inscripción, con la posibilidad de ampliar en hasta cinco embarcaciones más el número de tripulaciones citadas mañana a partir de las 17.30 horas en el puerto de O Grove, ayer eran 30 las trainerillas séniores masculinas, ocho juveniles masculinas y seis las séniores femeninas registradas. De ellas, cuatro del club organizador (una por categoría y dos séniores masculinas), dos séniores masculinas de Amegrove y una sénior femenina del C.R. Vilaxoán.

En juego, una bandera con marchamo de futuro clásico del remo gallego, que se llevará el club -están previstos unos 20 en competición- que sume más puntos con sus embarcaciones A, con 5, 4, 3, 2 y 1 punto para los cinco mejores de cada categoría. Los ganadores de las mismas tendrán trofeo, y medallas los tres primeros.