O Grove no solicitó las ayudas para socorristas porque no se adaptan a sus necesidades
O GROVE
![](https://img.lavdg.com/sc/ZZfCwiEr2gnVSebCa6ijUFCwPJo=/480x/2023/06/24/00121687623061778565864/Foto/AJ25C6F1_18943.jpg)
El alcalde aclara que no opta a estas subvenciones desde el 2020
25 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El alcalde de O Grove, Jose Cacabelos, ha querido salir al paso de las críticas recibidas por no haber optado a las subvenciones de la Xunta de Galicia para contratar socorristas. Lo ha hecho asegurando que el Concello no opta a estas ayudas desde el año 2020 porque, en aquel año «de cuarenta y cuatro socorristas que nos envió al INEM solo se presentaron dos, y además las condiciones de esa ayuda no coinciden con las condiciones laborales del Concello do Grove. El salario es menor, aunque nosotros lo compensamos, y el contrato solo es por dos meses, cuando nosotros hacemos tres», aclara el regidor.
Al parecer, los últimos años que el Concello solicitó esa subvención nunca la pudo justificar «porque nunca cubrimos socorristas con este tipo de ayuda», afirmó. Por ello, pide a la Xunta que cambie esas líneas y las abran «a contratar personal de otras áreas para municipios como el nuestro, para que le podamos sacar más rendimiento», dice. Cacabelos quiere subrayar que «no es cierto que perdiéramos una ayuda, no la solicitamos ya que las condiciones no nos interesan». El Concello sacó el viernes las bases para el concurso público de contratación de este tipo de personal, «reconozco que con cierto retraso». Lo harán de nuevo por medio de una empresa externa, «ya que no podemos hacerlo al servicio tradicional», añade.
Las competencias sanitarias
Las críticas desde la oposición no se limitan al servicio de socorrismo. En cuanto al área de Sanidad, en la que los concellos no tienen competencias, el regidor asegura que la responsabilidad sobre la salud pública recae sobre su persona, y que algunas competencias que correspondían al ex edil Javi Caneda, forman parte de Asuntos Sociales, concejalía de la que se encarga Kito Parada. El regidor ha querido subrayar que el PSOE contará igualmente con el asesoramiento de Caneda, facultativo en el centro de salud, «y además seguirá vinculado a la plataforma SOS Sanidade O Grove, a la comarcal y a la gallega». Cacabelos ha destacado que O Grove dispone en estos momentos de seis de los siete médicos que le corresponden y de un pediatra, «porque la otra plaza se ha eliminado definitivamente», concluyó el regidor meco.