
La obra hará que el párking tenga acceso y salida por Luis Antonio Mestre
25 sep 2024 . Actualizado a las 05:00 h.La humanización de Entrehortas, en O Grove, un área con una densidad de tráfico bastante elevada desde la peatonalización de Castelao, comienza a tomar forma. El primer paso, tal y como comunicó este lunes el regidor, José Cacabelos a los vecinos afectados, será retranquear el muro anexo al párking construido en la zona, con capacidad actualmente para sesenta vehículos. Esa actuación permitirá realizar la entrada y salida de los coches desde Luis Antonio Mestre, según explicaba el alcalde socialista, y será la antesala a un proyecto de humanización que cambiará en primera instancia la red de abastecimiento de agua, pluviales y saneamiento, además de toda la iluminación de la zona.
Se aprovechará, además, al igual que en otras obras que se están llevando a cabo en la localidad arousana, para realizar una preinstalación que pueda llevar bajo tierra el cableado de comunicaciones y energía. La transformación prevista consiste, también, en la eliminación de aparcamientos en ese vial para crear zonas de descanso con algún banco, mobiliario y zonas verdes para comodidad de los vecinos, ya que una vez terminada pasará a ser un espacio al que solo tendrán acceso residentes y Emerxencias, creando una plataforma única que aporte mayor seguridad. Se trata de una intervención cuyo coste se eleva a 358.000 euros para renovar integralmente la zona y que logrará que el tramo tenga un único sentido de circulación, pero con preferencia para los peatones, menos en el acceso al párking por Luis Antonio Mestre, al lado de la farmacia, donde será de doble carril.
El comienzo de las obras, que es inminente y tendrá una duración aproximada de tres meses, según relataba el regidor, ya se percibía ayer, con los operarios realizando los preparativos pertinentes sobre el terreno, pero sin señalizar todavía direcciones, que, por cierto, estarán reguladas temporalmente con semáforos. Quizás esto se deba a que tras la reunión entablada con los vecinos el lunes, y escuchando sus propuestas, existe la posibilidad de que mientras duren los trabajos la calle que transcurre por el lateral del pabellón viejo hacia Entrehortas, el tramo principal de la calle Conricado, vuelva a ser de doble sentido para facilitar la circulación. Un extremo que se advertirá en los próximos días con la señalización que corresponda.
Un estudio en Vilavella
El gobierno local propone una entrada única por Claudio Iglesias que los vecinos no ven del todo segura, pues se trata de una zona muy estrecha y peligrosa para los viandantes, para llegar al espacio de estacionamiento, y los vecinos allí presentes solicitaron al regidor que, una vez terminados los trabajos, el Concello haga un estudio de Conricado y Vilavella, donde los tramos miden apenas dos metros de ancho para aliviar el tráfico y permitir que por aquella zona solo puedan circular residentes, algo que el alcalde se ha comprometido a estudiar. De todas maneras, Cacabelos indica que, una vez humanizada Entrehortas, el acceso al centro de salud, pabellones, campo de fútbol y auditorio deberá realizarse a través de Luis Casais y subiendo por la calle Pombal, como hasta ahora.