O Grove buscará la tercera aprobación provisional del PXOM en el pleno de enero
O GROVE

Cacabelos subraya que el Concello nunca había llegado tan lejos en su tramitación en cuarenta años de trabajo
19 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El ejecutivo socialista de O Grove llevará a pleno el próximo 27 de enero la aprobación provisional del Plan Xeral de Ordenación Municipal, una vez han sido cumplimentados todos los requerimientos solicitados desde los distintos organismos autonómicos, como Portos o Patrimonio, y tras ser adaptado el informe a la normativa técnica de planos a petición de la Dirección Xeral de Urbanismo. Así lo explicaba ayer el alcalde de la localidad, el socialista José Cacabelos, anunciando que el Concello ya dispone de los informes definitivos favorables.
Esta sería su tercera aprobación provisional, tras haber sido presentado en el 2019, momento en que los informes de Portos y Patrimonio habían sido negativos, «emitidos con catre anos de retraso», recuerda el regidor. En el 2023 había sido presentado de nuevo en pleno con un informe condicionado de Patrimonio, lo que hizo necesario modificar varios planos. El gobierno local recibió el pasado mes de octubre el visto bueno de Patrimonio y será ahora cuando se produzca el tercer intento para que el documento logre al fin salir adelante.
Cabe recordar que la presentación inicial del actual plan general data de septiembre del 2014, y ahora, once años después, si nada falla, O Grove podría disponer de PXOM tras el intento de muchos gobiernos por sacarlo adelante. «Levamos máis de corenta anos coa tramitación dun PXOM en distintas fases, pero nunca se tiña chegado a este punto», apunta Cacabelos, quien confía en que el documento sea apoyado por el resto de los partidos a finales de mes, o que al menos obtenga el voto necesario para alcanzar la mayoría absoluta necesaria. De ser así, sería trasladado inmediatamente al departamento de Urbanismo de la Xunta para su revisión y que pueda ser aprobado de manera definitiva.