Urgen a la Xunta a ampliar la atención temprana en menores dependientes o con dolencias raras

leticia castro O GROVE / LA VOZ

O GROVE

LETICIA CASTRO

Integrantes de la plataforma Loita, en la que están tres madres grovenses, se reunieron con el alcalde grovense Jose Cacabelos

06 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Tres madres de O Grove, pertenecientes a la plataforma Loita, pola Defensa dos Menores, Nais e Familias ante a Sanidade Pública, que aglutina ya a cien familias en toda Galicia, se reunieron ayer con el alcalde de la localidad, Jose Cacabelos, para trasladarle información de primera mano sobre la situación que viven los menores con enfermedades raras, degenerativas o con necesidades de atención especial, y hacerle llegar sus propias demandas. Les acompañaban otras dos integrantes de este colectivo para mantener una charla que a juzgar por las palabras del alcalde resultó «moi produtiva e enriquecedora».

Buscan, al igual que han hecho en otros concellos, el apoyo municipal para demandar de la Xunta de Galicia que se reconozca el derecho de estos menores, «que necesitan tratamentos específicos, logopedas, fisioterapeutas ou especialistas que traten as enfermedades que teñen diagnosticadas», explicaba el alcalde.

Se trata de niños que son asistidos en Unidades de Atención Temprana, de los hospitales correspondientes en al área como son el de O Salnés y el Complejo Hospitalario de Pontevedra, ya que necesitan terapias especiales y algunos de ellos ni siquiera tienen un tratamiento, dado que sus dolencias, como es el caso del síndrome de Alexander, que padece uno de estos menores, todavía están en fase de investigación. En esas unidades, actualmente solo se atiende de cero a seis años, luego se les da el alta «e téñense que buscar a vida, buscando terapias a nivel privado e a estos especialistas tamén fora da sanidade pública, o que supón un custe económico moi alto», apuntaba Cacabelos, que ha accedido a trasladar desde el Concello do Grove la necesidad de regular esta atención temprana para que se amplíe hasta los catorce años y demandar que reciban ayudas económicas dado que necesitan en muchos casos dedicación exclusiva por parte de uno de los progenitores, menoscabando la renta familiar.

El apoyo del alcalde

El alcalde, que les ha mostrado su total apoyo, hará llegar a las consellerías de Sanidade, Política Social y Educación todas estas problemáticas que en el caso de O Grove afectan a varias familias. Desde la plataforma Loita apuntan a que alrededor de un 25% de los menores de catorce años en Galicia necesitan de esta atención temprana. En la localidad son varios los pequeños que requieren de esta asistencia por distintas dolencias, «e que necesitan de apoio nos colexios, de profesionais psicolóxico e administrativo», decía el alcalde al tiempo que no descartaba una moción municipal para vehicular estas demandas.