El alumnado de Bielefeld y su viaje escolar sostenible a O Grove

Leticia Castro O GROVE / LA VOZ

O GROVE

LETICIA CASTRO

Un grupo de estudiantes que colabora con el Monte da Vila visitó la localidad

19 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Las alianzas forjadas por el IES Monte da Vila con los estudiantes Erasmus procedentes de Bielefeld, en Alemania, dejan huella también en la temporada estival. Tanto el alumnado como los docentes del país germano han descubierto en O Grove un destino con mil y una posibilidades por explorar, tanto en el ámbito medioambiental como en el deportivo. Hace unas semanas un pequeño grupo se mimetizaba con los grovenses para explorar las posibilidades de un viaje escolar sostenible, un tema que abordan en la clase de español del Abitur alemán. Llegaron en autobús, y recorrieron el pueblo en bicicleta, aprendieron windsurf, conocieron a remeros y piragüistas de élite, que les enseñaron su deporte, hicieron surf en A Lanzada, todo ello demostrando que se puede seguir aprendiendo incluso en vacaciones.

La estancia, según explica Lena Tickle desde el centro alemán, ha sido de lo más gratificante y enriquecedora para los estudiantes, que aseguraban sentirse impresionados con las habilidades y la amabilidad de sus compañeros en O Grove, así como con la cultura deportiva que se respira en la localidad, y que es también, sin duda, otro de los polos de atracción turística de los que goza el municipio. La presencia del grupo sirvió también para continuar explorando el proyecto medioambiental iniciado junto al centro educativo grovense, mediante el cual pretenden plantar una serie de árboles simbólicos en A Toxa. Los estudiantes se acercaron junto al técnico de Medio Ambiente, Fran Meis, hasta el lugar dónde el próximo otoño se ubicará el primero de estos ejemplares, cuya zona, para sorpresa de los visitantes, está ya preparada para llevar a cabo la plantación.

A ese ejemplar le seguirán otros que trazarán un camino de la memoria en la isla, y que será un símbolo de cooperación y paz, que vinculará de por vida a los estudiantes implicados, a un lado y al otro de la frontera.

De la mano de Meis, y de Christian Scheweihofen, quien logró establecer esa colaboración internacional con Galicia, el grupo disfrutaba del entorno del monte central Joaquín Álvarez Corbacho, al tiempo que escuchaba atentamente las historias relatadas por el técnico municipal, que les acompañó durante todo el recorrido.

Las continuadas visitas realizadas desde Bielefeld por el alumnado germano, revela no solo el interés turístico y el atractivo de la península grovense, sino que lo erigen como un lugar en el que son posibles múltiples iniciativas de carácter académico, histórico y medioambiental. Sin duda la experiencia sirve para poner a ambos territorios en el mapa y unir fuerzas, abriendo un camino de experiencias Erasmus que resultan, por lo visto, de lo más provechosas para todos los que toman parte de ellas. Seguro que seguirán dando frutos.