O Grove apuesta por desdoblar la Autovía do Salnés como única salida viable a los atascos

Leticia Castro O GROVE / LA VOZ

O GROVE

MONICA IRAGO

Cacabelos defiende un acceso a la altura del tirón turístico

29 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Con los últimos coletazos de otro verano de récord a cuestas, llega el momento de hacer balance sobre las decisiones tomadas para aliviar la presión turística, en este caso la circulatoria, en el acceso a O Grove, uno de los puntos negros que desde hace años trae de cabeza al gobierno local. Los atascos se suceden cada año sin soluciones efectivas, pero en este el gobierno autonómico prometió tomar cartas en el asunto, cuestión que se materializó a finales del mes de julio con la incorporación de un tercer carril segregado en la glorieta que une la VG-4.1 con la PO-308. La Xunta de Galicia explicaba hace unos días, que tras algo más de veinte días en funcionamiento, había observado una mejoría en el tráfico con las obras realizadas entre Noalla y O Grove. A ello se sumaba una modificación en la regulación del semáforo de As Salinas, que suele ser el culpable de crear un tapón en ese punto, que podría haber aliviado la circulación. Pero a pesar de los cambios, el gobierno autonómico admitía estos días que es necesario acometer una actuación global en ese tramo, que estaría todavía por definir.

Para el alcalde de O Grove, José Cacabelos, la solución es clara y pasa por el solicitado desdoble del tramo que une la localidad con Sanxenxo, una postura que el Concello do Grove mantiene firme desde hace tiempo. «Pensamos que é a única opción que temos», dice el regidor. Cualquier otra actuación que se haga, continúa, «son parches».

En cuanto al tercer carril, Cacabelos asegura no tener datos, pero lo que llega a sus oídos es que en poco ha ayudado, ya que sigue habiendo caravana para entrar y salir. Señala el alcalde que el principal problema del desdoble es que se encuentra en una zona la protección ambiental, «pero todo ten que tender ao equilibrio, haberá que establecer medidas correctoras e buscar protexer o medio ambiente pero eso non debería impedir o avance», dice. En este punto, afirma que otros proyectos más cuestionables «están obtendo informes de impacto ambiental favorables e sorprende que este non o consiga». También le inquieta el cruce del semáforo. Ahí O Grove defiende construir una pasarela elevada, a la que el gobierno autonómico, por lo visto, pone trabas. Para el Concello, dada la afluencia turística, que corresponde en estos momentos, dice Cacabelos, a «unha cidade media de Galicia», lo suyo sería tener un acceso en condiciones.