La Cofradía de O Grove invierte 250.000 euros en la recuperación de bancos marisqueros
O GROVE

Los fondos, que le permiten una nueva repoblación de almeja japónica y adquirir varios aparatos, proceden de ayudas de la Consellería do Mar y la Diputación
10 sep 2025 . Actualizado a las 08:59 h.Los bancos marisqueros gestionados por la Cofradía de O Grove han sido objeto de una nueva repoblación de almeja japónica, gracias a la adquisición de una gran cantidad de semilla, sufragada con una ayuda de 12.035 euros de la Diputación de Pontevedra en este 2025. Con ello, el pósito meco pretende paliar la mortandad de bivalvos sufrida durante el invierno del 2023, a pesar de que los criaderos aún están débiles y siguen arrastrando problemas de productividad.
Para poder recuperar esas zonas de cultivo y mantenerlas saludables, la entidad ha adquirido un tractor con pala, cultivador y cabestrante, y dos remolques, que ayudarán en la preservación de la biodiversidad del medio marino para restaurar esos bancos y contribuir a que alcancen niveles productivos rentables tanto económicamente como biológicamente, cuestión necesaria para garantizar que el sector del marisqueo tanto a pie como a flote pueda mejorar la crítica situación que vive en estos momentos. Un material que ha sido sufragado gracias a una ayuda de la Consellería do Mar, bajo el paraguas del GALP 5, de 246.125 euros, para ejecutar en el presente ejercicio.
Paralelamente, la cofradía grovense ha invertido parte de esta partida monetaria en la realización de un curso para dar a conocer el oficio de colareira, con la finalidad de diversificar el sector cara a otras actividades relacionadas con el mar y la pesca. De hecho, este tipo de talleres son habituales y recurrentes en el pósito, donde mantienen desde hace bastante tiempo el compromiso de poner en valor el patrimonio marítimo pesquero y la cultura marinera tradicional, programando actividades que suelen cosechar gran éxito.
La entidad continúa modernizando además sus equipamientos y ha invertido unos 6.615 euros en material necesario para la lonja de pescadores, que incluye cajas, un ordenador, una pantalla y un proyector, financiados también a través de la Diputación.