O Grove despacha 59.000 raciones en tres días y medio de su Festa do Marisco

Leticia Castro O GROVE / LA VOZ

O GROVE

MARTINA MISER

El Concello augura que esta será una de las ediciones más concurridas

06 oct 2025 . Actualizado a las 12:28 h.

La Festa do Marisco, que el pasado jueves abrió sus puertas en O Grove, no deja de sorprender y sigue aumentando su tirón, con unas cifras que podrían situarla, con los datos existentes hasta este domingo a mediodía, como la segunda mejor edición desde que hay registros. En el recinto se han servido hasta el momento más de 59.000 raciones, cantidad que sin contar los datos del servicio de cenas de este domingo, supera a la edición de 2024. Así lo indicaba ayer el alcalde socialista Jose Cacabelos, explicando que esta edición está ante un inicio muy esperanzador, y subrayando que la cita es «un produto turístico consolidado».

Especialmente sorprendentes son las cantidades de marisco vendidas ayer, pues al cierre de las cajas a las cinco de la tarde, ya se habían sobrepasado los platos despachados durante todo el día del mismo domingo de la anterior edición, síntoma de que tras sesenta y dos años, la celebración todavía no ha tocado techo.

En cuanto a los productos más demandados, despuntan un año más los clásicos. Reina el pulpo á feira, con 3.420 raciones despachadas; seguido por las zamburiñas, que suman ya 2.907 platos; y tras ellas las navajas, con 2.704. Lejos de ellos, cabe destacar que las nuevas elaboraciones tampoco han tenido un mal arranque, la xiba con fideo negro cuenta con 876 ventas, y la torrada caramelizada con crema de augardente con 509, cerca de las raciones vendidas de tarta de queso.

La oferta gastronómica conquista a los comensales, dispuestos a probar todos los platos que salen de los fogones, y también a disfrutar de cada una de las actividades incluidas en el programa festivo. Así lo atestigua la afluencia a las actividades celebradas este domingo, que lograron un gran éxito. Cabe destacar especialmente la décima edición de la Xuntanza Lamvrespas, que logró reunir a unos 300 participantes. El público disfrutó también del baile folklórico de Cantodorxo y del Desafío Arousa de dornas a remo, cuyos ganadores fueron los Dorneiros Reghateiros, de Cambados.

El PP denuncia que se incumplen los horarios del recinto festivo

 El Partido Popular de O Grove quiso denunciar el «descontrol e improvisación» con la que el gobierno local está llevando a cabo la celebración de este año. Y prueba de ello, aseguran, son los horarios del recinto festivo, pues afirman que estos no se han respetado ni un solo día. Así, cuando la música de la carpa debería apagarse a medianoche, no lo hace y en la madrugada del sábado al domingo estuvo sonando hasta las cuatro de la mañana, «sen presenza policial, sen control municipal e sen que se fixese cumprir a normativa», dicen.

Para el PP este es otro ejemplo de que el gobierno local «non respecta nin as súas propias normas». Este incumplimiento forma parte de un «rosario de erros e decisións arbitrarias» que, en su opinión, están marcando toda la organización de la fiesta, como «o escándalo do posto do polbo, deixado deserto e logo arranxado, ou o posto de berberecho, que o Concello tivo que sumir in extremis». Los populares también concluyen que esta «improvisación constante e a incompetencia municipal», están causando pérdidas a los hosteleros, dañando su actividad económica y la imagen de este municipio arousano.