O Grove honrará a su patrón San Martiño con tres días de fiesta y verbena

l.c. O GROVE / LA VOZ

O GROVE

MARTINA MISER

El programa para los días 9, 10 y 11 de noviembre ya está disponible

14 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

O Grove piensa ya en su próxima fiesta, la que servirá para honrar a su patrón, San Martiño, que tendrá lugar el 9, 10 y 11 de noviembre. Tres días de festejos que volverán a llenar la Praza do Corgo de actividad, magosto y verbena, como viene siendo habitual en los últimos años. Una gran carpa, en la que se instalarán las barras y mesas para degustar los tradicionales callos y la carne ao caldeiro, que nunca fallan en la cita otoñal, presidirá la plaza meca.

La comisión de fiestas, que hace cada año un esfuerzo titánico y altruista para que la celebración no caiga en el olvido, no ha escatimado en programación. La fiesta de San Martiño arrancará el domingo 9 de noviembre a media tarde, con baile tradicional a cargo del grupo folclórico de Paradanda y una gran fiesta infantil animada por X-Quatro, en la que no faltará el magosto popular. Las primeras orquestas en subir al palco serán Los Satélites y Olympus, cuyas actuaciones comenzarán temprano, a las ocho de la tarde.

Al día siguiente únicamente habrá verbena nocturna, con actuación de Finisterre y Kubo, a partir de las ocho y media de la tarde. Será el dj local Djow quien ponga el broche a la fiesta.

El día propio en honor al patrón, San Martiño, empezará con la correspondiente misa solemne, en esta ocasión, cantada por las voces de la Coral Polifónica de la Cofradía de Pescadores de San Martiño, en la iglesia parroquial.

Este año la lectura del pregón de los festejos patronales correrá a cargo de Miguel Muñiz Enrique, reportero gráfico y director del medio digital local Todogrove. Tras él, habrá actuación de baile en la Praza do Corgo con la Asociación Cultural Cantodorxo de protagonista.

Será esta la antesala a la gran degustación tradicional de los callos y la carne, servidos en el recinto. Una cita gastronómica que estará amenizada por la orquesta Trébol. A media tarde, será la Banda de Música do Grove la que pondrá la melodía a la jornada, y ya por la noche cerrarán los festejos patronales las actuaciones sobre el palco de Trébol y Miramar. Y como colofán, las celebraciones del San Martiño se despedirán con una Gran Queimada Gratuita, con su correspondiente conjuro.