Ravella prepara los colegios de Vilagarcía para el inicio de curso

Antonio Garrido Viñas
antonio garrido VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

MONICA IRAGO

Los servicios municipales completan trabajos de mantenimiento en los centros

02 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Los colegios de Vilagarcía encaran la vuelta a las aulas tras varias semanas de trabajos de puesta a punto coordinados por los servicios municipales. Como cada verano, los equipos directivos remitieron al Concello un listado de necesidades de conservación y pequeñas reparaciones, a las que han dado respuesta los operarios de obras —carpinteros, electricistas y pintores— junto al personal de jardinería.

En total se ha actuado en los doce centros de la red pública: nueve CEIP, un colegio de educación especial y dos escuelas infantiles unitarias. Las solicitudes fueron muy variadas: desde pintado de aulas, algunas con problemas de humedad, hasta arreglos en persianas, puertas, baldosas o filtraciones de agua. También se sustituyeron enchufes, se repararon baños, se cambiaron ventanas rotas y se revisaron instalaciones eléctricas. Otros trabajos incluyeron sellado de grietas en las paredes, reposición de tubos fluorescentes, puesta a punto de radiadores, reparación de grifos, revisión de cerraduras o retirada de encerados en desuso. En paralelo, el área de Parques y Jardines continúa con el acondicionamiento de patios y espacios verdes. Tras intervenir en varios colegios la semana pasada, esta se centran en O Piñeiriño y en las unitarias. El plan incluye corte de césped, arreglo de setos y huertos, y limpieza de accesos, con el objetivo de que los exteriores presenten un aspecto cuidado al regreso de los alumnos.

Además de estas actuaciones de mantenimiento, el Concello remitirá a la Consellería de Educación los informes de la oficina técnica municipal que señalan deficiencias estructurales en varios centros. Los documentos, elaborados por la arquitecta técnica municipal, describen necesidades «que se exceden das competencias» locales y precisan intervenciones de mayor calado.

El colegio de Rubiáns, con una antigüedad cercana a los 45 años, figura entre los más afectados. Aunque las instalaciones funcionan, se consideran obsoletas, especialmente en lo relativo a fontanería y saneamiento. Entre las prioridades están la sustitución del falso techo, la renovación de las instalaciones de agua y saneamiento, la mejora de la iluminación con sistemas más eficientes y el cambio de la carpintería interior y exterior. En una situación semejante se encuentra el CEIP Vilaxoán, también con más de cuatro décadas de uso. Las actuaciones necesarias coinciden con las de Rubiáns, a las que se añade el refuerzo del cierre perimetral para incrementar la seguridad del recinto.

A Lomba y Arealonga

Por su parte, el colegio de A Lomba, inaugurado hace quince años, presenta menos carencias. Aun así, la revisión municipal considera prioritaria la renovación del mobiliario de cocina. En el caso del CEIP Arealonga, actualmente inmerso en un proceso de reforma parcial, el Concello reclama a la Xunta que amplíe la intervención.