![](https://img.lavdg.com/sc/A3xTFd5Q31mFRQOcn1kK68MCpd8=/480x/2020/12/25/00121608892562044561975/Foto/BD26C2F2_2.jpg)
Solo dos restaurantes de la comarca figuran en el catálogo de la firma francesa: el Ríos de O Freixo y el Muíño de Esteiro, que repite mención
28 dic 2020 . Actualizado a las 21:05 h.Muchos chefs aspiran a conseguir una distinción tan conocida y relevante en el mundo culinario como la estrella Michelin, mientras que otros ni siquiera contaban con aparecer en la guía de recomendaciones que elabora la prestigiosa marca. Este segundo caso lo protagoniza Fernando Ríos, propietario junto con su hermano Domingo Manuel del restaurante Ríos de O Freixo (Outes). La publicación francesa incluyó este año por primera vez al local outiense, cuyos dueños se enteraron por pura casualidad. «Non chegaron a notificarnos nada. Decateime por un amigo que mo dixo. Foi bastante inesperado, pero se agradece a mención», explicó Fernando Ríos.
Este año la zona de Barbanza, Muros y Noia cuenta con dos representantes en la lista de recomendaciones elaborada por Michelin, puesto que la incorporación del restaurante Ríos se une al Muíño de Esteiro, que encadena varios números formando parte de la guía. «Levamos preto de 15 anos no grupo de recomendados. É un recoñecemento á nosa traxectoria», comentó Marcial Brenlla, copropietario del local. Su hermano Julio, socio del negocio, cuenta también con otra mención en el comedor que regenta en Santiago, Mar de Esteiro.
La firma francesa resalta varios aspectos de los establecimientos, como sus especialidades y su localización. El responsable del restaurante Ríos definió la comida que elaboran como «tradicional. A verdade é que innovamos pouco. Un clásico que facemos aquí é caldeirada á galega ou arroz con centola e lagosta. Apostamos moito polo peixe e polo marisco», precisó Fernando Ríos.
El mar también está muy presente en la carta del restaurante Muíño. «O noso prato estrela é a lagosta con arroz. Tamén teñen moita demanda os guisos de pescado e os de luras da ría», apuntó Marcial Brenlla.
Los inicios
La historia del restaurante Ríos comenzó en una época difícil para abrir las puertas de un negocio: la crisis económica del 2008. Los primeros meses fueron un poco difíciles, pero su dueño afirma que siempre les fue bien. Ahora el sector pasa por otra situación complicada, aunque Ríos es optimista. «Afectó, pero seguimos abertos. É un ano de aguantar como se poida», apuntó.
![](https://img.lavdg.com/sc/jo0VidC7CAsx4hoYoeF09upADGc=/480x/2020/12/25/00121608892502082708954/Foto/BD26C2F1_1.jpg)
El Muíño cuenta con unos años más de recorrido, concretamente desde 1986. «Daquela éramos novatos e ás poucas fomos actualizando o restaurante e os pratos que servíamos. Comezamos con comidas tradicionais como churrasco, e cambiamos a aposta a peixes, arroces e marisco», afirmó Brenlla. Una de las claves que explican su éxito a lo largo de los años está relacionada con su capacidad de adaptación. «A clientela esixía cousas novas e axustámonos a eles. Intentamos ser referentes na zona para aguantar en épocas máis duras», indicó el responsable de Muíño.
Brenlla y Ríos consideran que la aparición de sus restaurantes en la prestigiosa guía Michelin contribuirá a dar más reconocimiento a estos negocios, sobre todo fuera de Galicia. Sin embargo, tampoco se olvidan de que también funcionan las formas más tradicionales de darse a conocer. «Toda axuda é boa, aínda que ao final o boca a boca e as recomendacións de quen comeu aquí dan moito impulso», afirmó Brenlla.